Ondas de choque para fascitis plantar y tendinopatías

La terapia con ondas de choque se ha consolidado como uno de los tratamientos más eficaces en fisioterapia para aliviar el dolor y acelerar la recuperación en lesiones musculoesqueléticas. Especialmente útil en casos de fascitis plantar y tendinopatías, este procedimiento no invasivo mejora la calidad de vida de los pacientes al reducir la inflamación, estimular la regeneración del tejido y recuperar la funcionalidad perdida.
Qué son las ondas de choque
Las ondas de choque son impulsos acústicos de alta energía que se transmiten a través de la piel hacia los tejidos dañados. Estos impulsos provocan una microestimulación celular que favorece la regeneración tisular y la formación de nuevos vasos sanguíneos. En fisioterapia se emplean equipos especializados —conocidos como máquinas de ondas de choque— que permiten ajustar la frecuencia, intensidad y profundidad de aplicación según el tipo de lesión y la zona corporal.
Su uso comenzó en el ámbito de la urología, para la fragmentación de cálculos renales, pero pronto se descubrió su potencial terapéutico en lesiones músculo-tendinosas y óseas. Hoy se aplica con éxito en rehabilitación y traumatología, en patologías crónicas que antes requerían tratamientos más agresivos o incluso cirugía.
Para qué sirven las ondas de choque
La terapia de ondas de choque tiene múltiples aplicaciones en el campo médico y deportivo. En fisioterapia se utiliza principalmente para:
- Fascitis plantar: ayuda a desinflamar la fascia plantar, reducir el dolor del talón y mejorar la movilidad.
- Tendinitis y tendinopatías: estimula la reparación del tendón afectado en zonas como el hombro (manguito rotador), codo (epicondilitis o “codo de tenista”), rodilla (tendón rotuliano) o tobillo (tendón de Aquiles).
- Calcificaciones: disuelve depósitos de calcio que causan rigidez y dolor.
- Lesiones musculares crónicas: favorece la reabsorción de fibrosis y la mejora del tono muscular.
- Retrasos en la consolidación ósea: acelera la formación de callo óseo en fracturas que cicatrizan lentamente.
Su objetivo es activar los mecanismos naturales de curación del cuerpo, evitando tratamientos invasivos o farmacológicos prolongados.
Ondas de choque para fascitis plantar
La fascitis plantar es una de las causas más frecuentes de dolor en el talón. Se produce por la inflamación de la fascia, una banda de tejido que conecta el talón con los dedos y sostiene el arco plantar. Factores como el sobrepeso, el uso de calzado inadecuado o la actividad física intensa pueden favorecer su aparición.
Las ondas de choque para fascitis plantar actúan directamente sobre el tejido inflamado, mejorando la circulación y estimulando la reparación del colágeno. Este efecto regenerador reduce la rigidez y el dolor de forma progresiva, siendo una alternativa segura cuando otros tratamientos (plantillas, reposo o antiinflamatorios) no han dado resultado.
En la mayoría de los casos, los pacientes experimentan alivio notable tras 3 a 5 sesiones, aunque los resultados completos pueden observarse a lo largo de varias semanas.
Ondas de choque para tendinitis y tendinopatías
Las tendinopatías son alteraciones del tendón que pueden presentarse con o sin inflamación. Se deben al uso excesivo o repetitivo de una articulación y afectan especialmente a deportistas y personas con trabajos físicos exigentes. Entre las más comunes se encuentran la tendinitis del supraespinoso, la epicondilitis, la tendinitis rotuliana y la tendinopatía aquílea.
La terapia de ondas de choque para tendinitis mejora la oxigenación local, estimula la producción de colágeno y reduce los mediadores inflamatorios. Además, promueve la neovascularización (formación de nuevos capilares), lo que acelera el proceso de curación.
A diferencia de los tratamientos convencionales, no requiere anestesia ni periodo de reposo prolongado, y permite al paciente continuar con sus actividades habituales entre sesiones.
Cómo es una sesión de ondas de choque
Cada sesión tiene una duración aproximada de 15 a 25 minutos y se realiza de manera ambulatoria. El fisioterapeuta aplica un gel conductor sobre la piel para facilitar la transmisión de las ondas, y luego coloca el cabezal del equipo sobre la zona a tratar.
Durante la sesión, el paciente puede notar una leve molestia o sensación de “golpeteo” en el área, especialmente en los primeros minutos, pero el procedimiento no suele requerir anestesia. El número de sesiones depende del tipo y la gravedad de la lesión, aunque generalmente se recomiendan entre 3 y 6 sesiones, espaciadas por una semana.
Efectos secundarios y contraindicaciones
Los efectos secundarios de las ondas de choque son leves y transitorios. Los más comunes incluyen:
- Enrojecimiento o leve hinchazón de la zona tratada.
- Sensación de hormigueo o dolor pasajero.
- Hematomas superficiales (raros).
No se recomienda aplicar esta terapia en pacientes con:
- Trastornos hemorrágicos o en tratamiento anticoagulante.
- Embarazo.
- Presencia de infecciones o tumores en la zona tratada.
- Prótesis o material metálico cercano al punto de aplicación.
En general, es una técnica segura y eficaz cuando la realiza un profesional especializado.
Cuántas sesiones son necesarias
El número de sesiones dependerá del diagnóstico clínico. En fascitis plantar y tendinopatías crónicas, suelen bastar 3 a 5 sesiones para lograr mejoría significativa. En algunos casos resistentes, puede ser necesario un refuerzo posterior a los tres meses. Los resultados óptimos se obtienen cuando el tratamiento se combina con fisioterapia complementaria, estiramientos y corrección de hábitos posturales.
Qué esperar después del tratamiento
Tras cada sesión, es normal notar una ligera molestia durante 24 a 48 horas. Se recomienda evitar actividades de alto impacto en ese periodo y aplicar hielo local si hay incomodidad. La mejoría puede sentirse desde la primera o segunda sesión, pero el efecto máximo se alcanza pasadas varias semanas, cuando el tejido se ha regenerado completamente.
El éxito del tratamiento depende en gran parte de la constancia y de seguir las indicaciones del fisioterapeuta. Es fundamental combinar la terapia con ejercicios específicos de fortalecimiento y estiramiento, especialmente en casos de fascitis plantar o tendinitis crónica.
Ventajas de la terapia de ondas de choque
Los principales beneficios de este tratamiento son:
- No invasiva: no requiere cirugía ni anestesia.
- Rápida recuperación: permite retomar la actividad habitual sin reposo prolongado.
- Alta tasa de éxito: estudios clínicos muestran mejorías significativas en más del 70% de los pacientes.
- Estimula la curación natural del cuerpo.
- Compatible con otras terapias de rehabilitación o fisioterapia.
Ondas de choque en rehabilitación y traumatología
En los servicios de Rehabilitación y Traumatología de SaludOnNet, las ondas de choque forman parte de los tratamientos más avanzados para lesiones musculares, óseas y tendinosas. Los especialistas valoran previamente el tipo de lesión y adaptan el protocolo de energía y frecuencia para optimizar los resultados y minimizar molestias.
Estas terapias se integran con programas personalizados que pueden incluir ejercicios guiados, terapia manual y educación postural. De esta forma, el tratamiento no solo alivia el dolor, sino que previene recaídas y mejora la funcionalidad general del paciente.
Qué resultados se pueden esperar
En la mayoría de los casos, la mejoría es progresiva y sostenida. Los pacientes suelen notar una reducción del dolor y una mayor movilidad a partir de la segunda o tercera sesión. En lesiones crónicas, la mejoría puede extenderse hasta los tres meses posteriores al tratamiento.
Además, el efecto analgésico natural que generan las ondas de choque reduce la necesidad de antiinflamatorios o infiltraciones, mejorando la calidad de vida sin efectos secundarios a largo plazo.
La terapia con ondas de choque se ha convertido en una herramienta clave en la fisioterapia moderna. Su capacidad para reducir el dolor, acelerar la regeneración y restaurar la función la convierte en una alternativa eficaz frente a tratamientos invasivos. Si se padece fascitis plantar, tendinitis o cualquier lesión musculoesquelética persistente, acudir a un servicio especializado de rehabilitación o traumatología puede marcar la diferencia en la recuperación.
En SaludOnNet, se puede solicitar cita con fisioterapeutas y especialistas sin esperas y a precios cerrados, garantizando una atención personalizada y segura. Recuperar la movilidad y el bienestar está al alcance con profesionales de confianza.






















Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.
Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad