
SaludOnNet • • Sin comentarios
El shock hipovolémico: síntomas y primeros auxilios
El shock hipovolémico impide que el corazón bombee suficiente sangre por la pérdida de líquidos. Conocer los primeros auxilios es crucial.
Leer másLa especialidad de Cardiología se ocupa del estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades cardiovasculares. El cardiólogo es el profesional encargado del evaluar el riesgo cardiovascular de cada paciente y de resolver las emergencias cardiovasculares, como los infartos de miocardio, el aumento excesivo de la presión arterial o la insuficiencia cardiaca, entre otros.
Las pruebas que con más frecuencia se realizan en esta especialidad son el electrocardiograma, para observar la actividad del corazón, el ecocardiograma, los Holter (de tensión y de ECG) y las pruebas de esfuerzo o ergometrías. Estas últimas ayudan a conocer la resistencia del corazón ante el esfuerzo físico. El cardiológico, de forma previa, ofrece las pautas a seguir para la correcta preparación de la ergometría.
SaludOnNet • • Sin comentarios
El shock hipovolémico impide que el corazón bombee suficiente sangre por la pérdida de líquidos. Conocer los primeros auxilios es crucial.
Leer másSaludOnNet • • Sin comentarios
Las enfermedades valvulares afectan al funcionamiento del corazón, sobre todo en los mayores. Descubre síntomas, causas y posible tratamiento.
Leer másSaludOnNet • • Sin comentarios
La ablación cardíaca es un procedimiento seguro y eficaz, que se realiza para eliminar las arritmias cardíacas. Te contamos en qué consiste.
Leer másSaludOnNet • • Sin comentarios
Mareo, palidez, náuseas y desorientación son algunos de los síntomas del síncope vasovagal. Te contamos lo que quieres saber en este artículo.
Leer másSaludOnNet • • Sin comentarios
La embolia pulmonar es un bloqueo de una arteria pulmonar causado por un trombo. Te contamos sus causas, síntomas, tratamiento y pronóstico.
Leer másSaludOnNet • • Sin comentarios
El flutter auricular es una arritmia cardíaca que se engloba dentro de las taquicardias. Te contamos por qué se produce y su tratamiento.
Leer más