Dolor en el lado derecho del abdomen: causas y señales de alarma
- Los trastornos digestivos son los responsables más comunes del dolor en el lado derecho del abdomen.
- Algunas molestias pueden estar relacionadas con el sistema muscular o nervioso.

El dolor en el lado derecho del abdomen es una consulta médica muy frecuente y puede tener múltiples causas. Algunas son leves y pasajeras, como una mala digestión o un exceso de gases. Otras pueden ser señales de afecciones que requieren atención médica urgente, como la apendicitis o problemas en la vesícula biliar.
Este tipo de molestia se manifiesta de formas distintas según su origen: puede ser punzante, persistente, aparecer tras las comidas o empeorar al moverse. Para entender qué está ocurriendo, es importante observar los síntomas asociados, su localización exacta y si se repite en el tiempo.
Dolor en el abdomen derecho: ¿Qué significa y dónde se localiza?
El abdomen se divide en cuadrantes. Cuando hay dolor en el lado derecho del abdomen, este puede localizarse en dos áreas principalmente:
- Parte superior derecha (debajo de las costillas): está en relación con el hígado, la vesícula biliar y el colon ascendente. Aquí se concentra lo que muchos identifican como dolor lado derecho abdomen alto o de las costillas dolor lado derecho abdomen alto.
- Parte inferior derecha: donde se ubica el apéndice, el ovario derecho (en mujeres), el íleon terminal y parte del intestino grueso.
Identificar el punto exacto permite orientar el diagnóstico, ya que diferentes órganos se sitúan en zonas concretas del abdomen.
Causas digestivas frecuentes del dolor abdominal derecho
Los trastornos digestivos son los responsables más comunes del dolor en el lado derecho del abdomen. Entre ellos, destacan:
1. Gases intestinales
Los gases atrapados en el colon ascendente o en el intestino delgado pueden causar dolor agudo y cambiante. A menudo se confunden con molestias más graves.
- Se acompañan de hinchazón, sensación de plenitud, ruidos intestinales y eructos.
- El dolor mejora tras defecar o expulsar gases.
2. Indigestión o dispepsia
Puede producir dolor en la boca del estómago que irradia hacia la parte derecha, especialmente si hay reflujo o inflamación gástrica.
- Aparece después de comidas copiosas, grasas o picantes.
- Suele mejorar con antiácidos o tras varias horas.
El cúmulo de heces endurecidas puede provocar la sensación de dolor de barriga, localizado a la derecha si afecta al colon ascendente.
- Puede confundirse con un dolor continuo e incómodo en la zona baja derecha.
- Mejora tras evacuar o con tratamiento laxante suave.
Causas relacionadas con el hígado y la vesícula
En la parte alta derecha del abdomen se encuentran el hígado y la vesícula, dos órganos frecuentes responsables de molestias abdominales. Si hay síntomas persistentes, se recomienda revisar estos órganos a través de pruebas de imagen o análisis.
4. Cólico biliar
Es un dolor agudo y súbito que se genera cuando una piedra bloquea la salida de la bilis desde la vesícula biliar.
- Se presenta como un dolor lado derecho abdomen alto, muy intenso, que puede irradiar al hombro derecho o la espalda.
- Se asocia a náuseas, vómitos y suele aparecer tras comidas grasas.
5. Hepatitis o inflamación del hígado
El hígado puede inflamarse por infecciones virales, consumo excesivo de alcohol o enfermedades metabólicas.
- El dolor suele ser leve, persistente, acompañado de cansancio, orina oscura o ictericia (piel amarilla).
- También puede alterar los resultados del análisis de sangre. En nuestro post sobre cómo interpretar un análisis de sangre explicamos los valores del perfil hepático.
Dolor abdominal derecho por causas musculoesqueléticas
No todos los dolores abdominales son de origen digestivo. Algunas molestias pueden estar relacionadas con el sistema muscular o nervioso:
6. Dolor muscular o de la pared abdominal
El esfuerzo físico excesivo, una mala postura o un traumatismo pueden producir dolor en el costado derecho.
- Empeora con ciertos movimientos o al toser.
- Al presionar sobre el músculo, el dolor se localiza claramente.
7. Neuralgia intercostal
La irritación de un nervio entre las costillas puede provocar un dolor punzante, que recorre el tórax y el abdomen.
- Puede confundirse con afecciones viscerales.
- Suele aliviarse con antiinflamatorios y reposo.
Apendicitis: una urgencia médica
Cuando el dolor se sitúa en la parte baja derecha y va aumentando progresivamente, puede tratarse de una apendicitis, una urgencia médica que requiere intervención quirúrgica.
¿Cuáles son los síntomas?
- Dolor que comienza alrededor del ombligo y se desplaza hacia el lado inferior derecho.
- Náuseas, vómitos, fiebre y pérdida de apetito.
- Dolor que empeora al moverse, toser o presionar el abdomen.
Dolor ginecológico en mujeres
En mujeres, el dolor en el lado derecho del abdomen también puede deberse a afecciones ginecológicas. Las más comunes incluyen:
8. Quistes ováricos
Un quiste en el ovario derecho puede causar dolor agudo, tipo cólico, sobre todo durante la ovulación o la menstruación.
- Puede confundirse con apendicitis si es muy intenso.
- Se diagnostica mediante ecografía ginecológica.
9. Embarazo ectópico
Es una urgencia médica. Si un embarazo se desarrolla fuera del útero (habitualmente en una trompa de Falopio), causa un dolor progresivo en uno de los lados, sangrado vaginal y mareos.
- Requiere atención inmediata.
- Puede detectarse mediante test de embarazo y ecografía transvaginal.
Otras causas médicas a considerar
Además de las causas más comunes, existen otras condiciones menos frecuentes pero importantes a considerar si persiste el dolor abdominal derecho:
- Enfermedades del riñón derecho: como cólicos nefríticos por cálculos o infecciones urinarias.
- Enfermedades inflamatorias intestinales: como Crohn o colitis ulcerosa.
- Diverticulitis en colon derecho: más frecuente en ancianos.
¿Cuándo acudir al médico?
En la mayoría de los casos, no es grave. Sin embargo, hay señales que indican la necesidad de consultar con un profesional de forma urgente:
- Dolor muy intenso, que no mejora con el tiempo.
- Presencia de fiebre, vómitos o sangrado.
- Hinchazón abdominal importante.
- Dificultad para caminar o moverse debido al dolor.
- Dolor que aparece en embarazadas o personas con patologías previas.
No se debe automedicar con analgésicos fuertes antes de obtener un diagnóstico, ya que podrían enmascarar los síntomas y retrasar el tratamiento.
Las molestias abdominales del lado derecho pueden tener múltiples causas, desde gases y sobreesfuerzos musculares hasta problemas en el hígado, la vesícula o el apéndice. Escuchar al cuerpo, identificar los síntomas que acompañan al dolor y consultar a un profesional son claves para evitar complicaciones.
En SaludOnNet es posible acceder a consultas con médicos digestivos o solicitar pruebas diagnósticas como ecografías abdominales sin esperas y a precios asequibles. Si el dolor persiste o se repite, conviene agendar una cita médica para evaluar su causa con precisión y encontrar la solución adecuada.
Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.
Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad