¿Las orejas y la nariz crecen con los años?
- Las principales causas de esa percepción son la pérdida de elasticidad de la piel y el adelgazamiento de los tejidos subyacentes.
- El concepto de crecimiento relacionado con el envejecimiento a menudo se basa en percepciones visuales y cambios estructurales.

El debate sobre si las orejas y la nariz continúan creciendo a medida que envejecemos ha sido motivo de curiosidad y especulación durante mucho tiempo. A menudo se dice que siguen creciendo con la edad, lo que ha llevado a la creencia popular de que los ancianos tienen las orejas y la nariz más grandes.
Explicación anatómica
En un sentido anatómico este crecimiento no se debe a la proliferación celular como ocurre en la infancia, sino a cambios degenerativos en el cartílago y los tejidos blandos, como la pérdida de elasticidad y la alteración de la matriz extracelular, especialmente del colágeno y la elastina.
Orejas
Aunque las orejas pueden parecer más grandes a medida que una persona envejece, este cambio se debe principalmente al descenso y alargamiento progresivo causado por la pérdida de elasticidad en la piel y la gravedad. La piel y el cartílago de las orejas se vuelven más flácidos, provocando que las orejas parezcan más alargadas.
Además, se ha observado que el cartílago puede engrosarse con el tiempo, lo que contribuiría a una apariencia de mayor tamaño.
Estudios antropométricos y de imagen han demostrado que la circunferencia y la longitud de la oreja aumentan progresivamente durante la vida adulta, con incrementos promedio de aproximadamente 0,5 mm por año en la circunferencia auricular. El crecimiento es más notable en el lóbulo de la oreja, probablemente por la gravedad y la pérdida de elasticidad del tejido.
Nariz
En cuanto a la nariz, se ha documentado que la longitud, el volumen y la proyección nasal también aumentan con la edad, mientras que el ángulo de la punta nasal tiende a disminuir, lo que contribuye a la apariencia de “nariz caída” en adultos mayores.[4-6] Estos cambios se atribuyen tanto al engrosamiento de los tejidos blandos como a la reabsorción ósea y la alteración de la arquitectura cartilaginosa.
¿Qué partes del cuerpo cambian con los años?
Además de las percepciones comunes acerca de los cambios en la nariz y las orejas con la edad, existen otros aspectos del cuerpo humano que también experimentan transformaciones. Estos cambios pueden estar relacionados tanto con el envejecimiento natural como con factores de estilo de vida y son importantes para comprender cómo el cuerpo envejece en su conjunto.
Cartílago
Si bien muchas personas creen que la nariz y las orejas crecen, lo que realmente puede suceder es que el cartílago en estas áreas se vuelve más flácido y pierde elasticidad, dando la apariencia de un aumento de tamaño. No se trata de un «crecimiento» sino de una transformación de las propiedades físicas del cartílago.
Cabello y Uñas
El cabello y las uñas son dos de las partes del cuerpo que continúan creciendo a lo largo de la vida de una persona debido a la actividad continua de sus respectivos folículos y lechos ungueales. Sin embargo, es importante notar que el ciclo de crecimiento del cabello puede ralentizarse y la calidad del nuevo cabello puede disminuir con la edad, lo que puede llevar a un adelgazamiento del cabello o a la calvicie en algunos casos.
La piel
La piel, aunque no crece en el sentido convencional, sí experimenta cambios significativos. Con el envejecimiento, la piel puede perder colágeno y elastina, lo que lleva a una mayor laxitud y a la aparición de arrugas. Además, la redistribución de la grasa subcutánea puede hacer que ciertas áreas de la piel parezcan más flácidas o descolgadas.
Grasa corporal
La distribución de la grasa corporal cambia a medida que envejecemos, y se puede acumular en ciertas áreas como el abdomen, lo que a menudo se confunde con un crecimiento. En realidad, este cambio está más relacionado con la disminución del metabolismo y cambios hormonales que con un crecimiento del tejido graso en sí.
Estructura ósea
La estructura ósea no crece con la edad; de hecho, puede ocurrir lo contrario, como la pérdida de densidad ósea debido a condiciones como la osteoporosis. Sin embargo, las articulaciones pueden experimentar cambios que afectan la postura y la altura con el envejecimiento, lo que podría dar una impresión errónea de crecimiento o encogimiento.
Así, podemos decir que el concepto de crecimiento relacionado con el envejecimiento a menudo se basa en percepciones visuales y cambios estructurales que no implican un aumento real en el tamaño. Comprender estos cambios permite tener una visión más holística y precisa del proceso de envejecimiento en el cuerpo humano.
Si tienes alguna duda médica sobre este tema o cualquier otro te recomendamos que navegues por nuestro portal SaludOnNet y conozcas todas las opciones que tienes de consultar a diferentes especialistas.
Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.
Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad