¿Ducha con agua fría o caliente?

  • El agua caliente mejora la calidad del sueño, reduce la ansiedad y baja la tensión arterial.
  • Es bueno ducharse con agua fría después de realizar ejercicio intenso.
persona duchándose con agua fría

¿Agua fría o agua caliente para ducharse? Pues depende de las preferencias de cada uno y de las circunstancias del aseo. La decisión muchas veces varía en función de la estación del año, de si se acaba de hacer deporte, si se busca un momento de relajación o si notamos las piernas cansadas, por ejemplo. Aunque la mayoría de las personas prefiere la ducha caliente o con agua tibia, para notar un menor contraste con la temperatura corporal, ambas opciones tienen diferentes propiedades para la salud, si se usan de manera adecuada.

Ducha con agua caliente

Es la opción favorita de casi todas las personas, menos en los meses calurosos, donde se opta por una ducha fría o templada.

Beneficios de ducharse con agua caliente

Son muchas las bondades que aporta una ducha de agua caliente. Entre las principales estarían:

  • Mejora la calidad del sueño.
  • Relaja los músculos. Puede aliviar el dolor y el malestar. Este efecto
    relajante puede mejorar aún más si la presión del agua es fuerte, ya que actúa
    como un masaje suave.
  • Reduce la ansiedad. Varios
    estudios han demostrado que ducharse con agua caliente ayuda a reducir el
    estrés. Las duchas calientes favorecen la relajación y pueden reducir el estrés, probablemente a través de efectos sobre el sistema nervioso autónomo.
  • Abre los poros, ayudando a mantener una piel más sana.
  • Ayuda a limpiar la piel y eliminar sudor y suciedad acumulada
  • Reduce la hinchazón.
  • Es un descongestionante nasal. El vapor que se desprende del agua caliente
    puede ayudar a limpiar los senos paranasales.

Desventajas de ducharse con agua caliente

Aunque los beneficios son importantes, el agua caliente puede perjudicar la piel y el pelo, secándolos en exceso. Por eso es recomendable realizar el último lavado con agua tibia, para que el cabello tenga brillo no se seque.

Ducha con agua fría

Para ducharse con agua fría hay que ser más valiente, sobre todo si no hace demasiado calor. No obstante, tiene muchos beneficios.

Beneficios de ducharse con agua fría

Las duchas de agua fría cuestan más, pero aportan beneficios para la salud. Algunos de ellos son:

  • Reafirma la piel y no reseca. Promueve la salud de la piel y el
    cabello, debido a que los poros se cierran, lo que ayuda a mantener alejada la
    suciedad. Sirve como refuerzo del sistema inmunológico, al provocar una
    respuesta de bajo nivel de estrés en el sistema inmune.
  • Mejora la circulación, haciendo que el cuerpo redirija la sangre
    hacia los órganos para calentarlos.
  • Reduce la fatiga y acelera la recuperación después de un entrenamiento
    intenso. Tiene un efecto similar a los baños de hielo, ya que el agua fría es
    un buen antiinflamatorio natural.
  • Acelera el metabolismo y estimula la pérdida de peso promoviendo la
    actividad de la grasa marrón. Este tipo de grasa es saludable, ya que el cuerpo
    la utiliza para mantenerse caliente y, al mismo tiempo, quema la grasa blanca o
    tejido adiposo blanco.
  • Aumenta el estado de alerta.
  • Despeja la mente. Ayuda a despertar por la mañana y a dormir profundamente por las noches. De día hace
    que te sientas como si te hubieras tomado un café y por las noches ayuda a
    mantener una temperatura corporal baja, ideal para alcanzar un sueño profundo
    más rápido.
  • Puede ayudar a aliviar la depresión. Esa
    descarga intensa de agua envía impulsos eléctricos desde las terminaciones
    nerviosas periféricas al cerebro. Este produce un efecto antidepresivo y ayuda a
    mejorar el estado de ánimo.

Desventajas de ducharse con agua fría

Si ya estás con frío intenso, una ducha fría puede ser mal tolerada y aumentar el estrés físico.

Tanto el agua fría como el caliente tienen beneficios para la salud.

El agua fría y el agua caliente tienen diferentes propiedades para la salud si las sabemos usar de manera adecuada. La ducha con agua fría viene muy bien para después de someternos a una jornada de ejercicio intenso. Los baños con agua helada ayudan a que el cuerpo se recupere después del entrenamiento. Si tienes la piel sensible es preferible apostar por el agua a baja temperatura. Del mismo modo, también sirve como refuerzo de tu sistema inmunológico, al provocar una respuesta de bajo nivel de estrés en el sistema inmune.

Por su parte, si estás resfriado, una ducha con agua caliente es la mejor manera de descongestionar la nariz taponada. También están relacionadas con una mejora sustancial del sueño y el descanso, ya que una ducha de agua caliente antes de ir a la cama puede ayudar a mejorar el sueño. ¿Cuál de las dos opciones prefieres?

Servicios médicos relacionados

Artículos relacionados

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos

Y tú, ¿qué opinas?

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

1 comentario"

  • Kit dice: 25 mayo, 2022

    Yo opino que es mejor ducharse con agua caliente o agua fría depende de tus necesidades, ya que después de leer esto debe de quedar ya mas claro.

Newsletter
¿Cómo quieres contactar con este especialista?

Esto se cerrará en 0 segundos