Dolor testicular: causas, síntomas y cuándo acudir al urólogo

  • En algunos casos, el malestar está relacionado con problemas en los riñones.
  • No todos los dolores testiculares son graves, pero algunos requieren atención médica inmediata.
hombre con dolor testicular

El dolor testicular es una molestia que genera preocupación en cualquier hombre, y no es para menos. Los testículos son órganos muy sensibles, y cualquier alteración puede deberse a causas tan leves como una inflamación temporal o tan graves como una torsión testicular o una infección. Entender a qué se debe el dolor de los testículos, cómo se manifiesta y cuándo es necesario acudir a un especialista en urología es fundamental para evitar complicaciones.

Dolor en uno o ambos testículos: cómo se siente

La intensidad del dolor puede variar desde una molestia leve y constante hasta un dolor agudo y repentino. A veces el paciente nota que duele un testículo, normalmente el testículo izquierdo, mientras que en otros casos el dolor se irradia hacia el abdomen, la ingle o incluso la zona lumbar, lo que hace difícil identificar el origen exacto.

El dolor testicular no siempre está asociado a una lesión directa. Puede aparecer tras una actividad física intensa, después de una relación sexual, o incluso sin una causa evidente. En algunos casos, el malestar está relacionado con problemas en los riñones, lo que explica que se hable de dolor de testículos y riñones al mismo tiempo.

A qué se debe el dolor testicular: causas más frecuentes

El dolor testicular puede tener múltiples orígenes. Las más comunes, desde los más leves hasta los que requieren atención médica urgente, son:

1. Epididimitis o inflamación del epidídimo

La epididimitis es una inflamación del conducto que transporta el esperma, generalmente provocada por una infección bacteriana o de transmisión sexual. Suele afectar a un solo lado, con dolor en el testículo izquierdo o derecho, acompañado de hinchazón, enrojecimiento y aumento de la sensibilidad.

Cuando se asocia a fiebre, ardor al orinar o secreción uretral, es fundamental consultar de inmediato con un urólogo para evitar complicaciones mayores.

2. Orquitis: testículo inflamado por infección viral o bacteriana

La orquitis se produce cuando el propio testículo se inflama, a menudo por una infección bacteriana o tras sufrir paperas. El testículo inflamado suele presentar dolor intenso, aumento de tamaño y sensación de calor local. En algunos casos puede acompañarse de náuseas, fiebre y malestar general.

Si el dolor no mejora en 24-48 horas o se agrava, se debe buscar asistencia médica. El tratamiento suele incluir antibióticos, antiinflamatorios y reposo.

3. Torsión testicular: urgencia médica

Entre las causas más graves está la torsión testicular, una emergencia urológica que ocurre cuando el cordón espermático se tuerce, cortando el flujo sanguíneo al testículo. Se manifiesta con un dolor súbito e intenso, náuseas, vómitos y la posición anormal del testículo afectado.

En este caso, el tiempo es clave: si no se trata en las primeras horas, puede producir daño irreversible. Cualquier dolor intenso que aparece de repente en un solo testículo debe considerarse una urgencia y ser valorado de inmediato.

4. Varicocele y dolor sordo en el testículo

El varicocele consiste en la dilatación de las venas dentro del escroto. Es más común en el testículo izquierdo, debido a la anatomía de las venas que lo drenan. Aunque a menudo es asintomático, en algunos casos causa una sensación de peso o dolor testicular que empeora al estar de pie o realizar ejercicio.

Aunque no siempre requiere cirugía, sí es recomendable que un urólogo evalúe si está afectando la fertilidad o la calidad del esperma.

5. Hernia inguinal y dolor referido

En ocasiones, el dolor testicular no se origina directamente en los testículos, sino que se trata de un dolor referido. Es lo que ocurre con las hernias inguinales, cuando parte del intestino se desliza hacia el canal inguinal, generando presión y dolor irradiado hacia el escroto.

El malestar puede empeorar al toser o hacer esfuerzo físico, y suele mejorar en reposo. La exploración médica y una ecografía confirman el diagnóstico.

6. Golpes, deportes o lesiones

Una de las causas más evidentes del dolor de testículos son los traumatismos. Un golpe durante la práctica deportiva o un accidente puede provocar hematomas o inflamación temporal. Aunque en la mayoría de los casos el dolor desaparece con reposo, hielo y antiinflamatorios, si persiste o hay un testículo inflamado, es necesario descartar una lesión interna o ruptura.

7. Dolor testicular por excitación sexual

Una causa menos grave, pero muy frecuente, es el dolor de testículos por excitación. Cuando se produce una estimulación prolongada sin eyaculación, se acumula sangre en la zona, lo que genera una sensación de presión o dolor conocida popularmente como “blue balls”.

El dolor de testículos por excitación se puede aliviar así:

  • Descansar y relajarse: el dolor desaparece de forma natural tras unos minutos o después de la eyaculación.
  • Aplicar compresas frías si la molestia persiste.
  • Evitar la estimulación continua sin descarga.
  • Practicar actividad física ligera para mejorar la circulación.

Si el dolor se mantiene durante horas o aparece sin excitación, puede existir otra causa y se debe consultar a un urólogo.

A qué equivale un dolor de testículos: intensidad y diagnóstico

Aunque no existe una escala universal, muchos hombres describen el dolor testicular como una de las sensaciones más intensas que puede experimentar el cuerpo. De hecho, algunos estudios lo comparan en intensidad con los cólicos renales o incluso con los dolores de parto, debido a la gran cantidad de terminaciones nerviosas que hay en el escroto.

El diagnóstico médico se basa en una combinación de examen físico y pruebas complementarias, entre ellas:

  • Ecografía testicular: permite detectar torsiones, quistes, varicoceles o tumores.
  • Análisis de orina y sangre: descartan infecciones urinarias o alteraciones renales.
  • Exploración física: el médico palpa el escroto para identificar masas, zonas calientes o diferencias de tamaño.

Dolor de testículos y riñones: una conexión más común de lo que parece

En algunos casos, el dolor de testículos y riñones se presenta al mismo tiempo. Esto puede ocurrir porque el sistema nervioso que inerva ambos órganos comparte trayectos similares. Por ejemplo:

  • Cálculos renales: las piedras en los riñones pueden generar un dolor irradiado hacia el testículo del mismo lado.
  • Infección urinaria o pielonefritis: el proceso inflamatorio puede extenderse hacia el escroto.
  • Compresión nerviosa lumbar: algunos problemas en la zona baja de la espalda provocan dolor referido al testículo.

Por eso, ante un dolor testicular persistente acompañado de molestias lumbares o dificultad para orinar, es recomendable realizar una evaluación completa.

Cuándo acudir al urólogo

No todos los dolores testiculares son graves, pero algunos requieren atención médica inmediata. Se debe acudir a un especialista si:

  • El dolor aparece de forma súbita e intensa.
  • El testículo está inflamado, caliente o enrojecido.
  • Hay fiebre o náuseas.
  • Se detecta una masa o bulto.
  • El dolor no mejora en 24-48 horas.
  • Se acompaña de molestias al orinar o sangrado.

Un urólogo puede determinar la causa exacta y pautar el tratamiento adecuado, que puede incluir antibióticos, antiinflamatorios, cirugía o fisioterapia, según el caso.

Prevención y autocuidado

Algunas medidas sencillas ayudan a reducir el riesgo de sufrir dolor testicular o complicaciones asociadas:

  • Usar ropa interior ajustada durante el deporte, para evitar traumatismos.
  • Mantener relaciones sexuales seguras, previniendo infecciones de transmisión sexual.
  • No retener la orina durante largos periodos.
  • Realizar autoexploraciones testiculares periódicas para detectar bultos o cambios.
  • Acudir al médico ante cualquier dolor persistente, aunque parezca leve.

La prevención y el control médico son las mejores herramientas para mantener la salud testicular y evitar secuelas.

Tratamiento del dolor testicular

El tratamiento depende de la causa. En la mayoría de los casos, los urólogos indican reposo, antiinflamatorios y aplicación de frío local.

  • Infecciones: se tratan con antibióticos, analgésicos y reposo. En algunos casos, se recomienda elevar el escroto con una toalla y aplicar frío local.
  • Torsión testicular: requiere cirugía urgente para salvar el testículo.
  • Varicocele o hernia inguinal: pueden necesitar intervención quirúrgica si el dolor es recurrente o afecta la fertilidad.
  • Dolor por excitación o congestión venosa: suele resolverse de forma espontánea; el ejercicio suave o la eyaculación pueden aliviarlo.
  • Cálculos renales: el tratamiento depende del tamaño del cálculo. En algunos casos se eliminan de forma natural; en otros, puede ser necesaria litotricia o cirugía.

En todos los casos, el reposo, la hidratación y el uso de analgésicos suaves ayudan a controlar el dolor. Es importante evitar el ejercicio intenso hasta conocer la causa exacta. Cuidar la salud testicular es cuidar el bienestar general. Si notas molestias, inflamación o cambios en la forma de los testículos, no lo dejes pasar. En SaludOnNet puedes pedir una consulta de urología sin esperas, con especialistas que te ayudarán a determinar la causa y el tratamiento adecuado, al mejor precio y con total confidencialidad.

Servicios médicos relacionados

Artículos relacionados

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos

Y tú, ¿qué opinas?

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

¿Necesitas ayuda?

Newsletter
¿Cómo quieres contactar con este especialista?

Esto se cerrará en 0 segundos