¿Cuánto cuesta operarse de hemorroides en una clínica privada?
- Varía en función de la técnica utilizada, la clínica, la ciudad y si incluye anestesia y hospitalización.
- La calidad de vida mejora significativamente tras la intervención.

Las hemorroides son un problema común que afecta a millones de personas, pero del que pocos hablan abiertamente. Cuando las molestias se vuelven crónicas, muchos pacientes se plantean la cirugía como solución definitiva. Y ahí surge una pregunta clave: ¿cuánto cuesta operarse de hemorroides en una clínica privada en España?
¿Qué son las hemorroides y cuándo hay que operar?
Las hemorroides, también conocidas como almorranas, son venas inflamadas en la zona del ano y del recto que pueden causar dolor, sangrado, picor y molestias al sentarse o defecar. Aunque en muchos casos se tratan con dieta, cremas o baños de asiento, cuando se vuelven persistentes, grandes o dolorosas, puede ser necesaria una intervención quirúrgica.
La operación de hemorroides está indicada en:
- Hemorroides internas grado III o IV (que se prolapsan y no regresan).
- Hemorroides externas trombosadas.
- Casos de sangrado frecuente que no responden al tratamiento médico.
- Dolor persistente o inflamación severa.
¿Cuánto cuesta operarse de hemorroides?
El precio de la operación de hemorroides en España varía en función de la técnica utilizada, la clínica, la ciudad y si incluye anestesia y hospitalización. En términos generales, el rango de precios es el siguiente:
Tipo de operación | Precio aproximado |
Ligadura con banda elástica | 300 € – 700 € (consulta ambulatoria) |
Hemorroidectomía tradicional | 1.300 € – 3.500 € |
Cirugía con láser o THD | 2.000 € – 4.500 € |
Hemorroidoplastia con láser (menos invasiva) | 2.000 € – 3.800 € |
Estos precios son orientativos y pueden variar según la clínica o si se incluye revisión, anestesia o días de ingreso.
¿Qué incluye normalmente el precio?
En la mayoría de centros privados, el precio total incluye:
- Primera consulta médica.
- Estudio preoperatorio (analítica, ECG).
- Intervención quirúrgica con anestesia.
- Material quirúrgico y uso de quirófano.
- Recuperación postoperatoria.
- Revisiones posteriores (1 o 2 consultas).
Es importante confirmar si el presupuesto es cerrado o si puede haber costes añadidos, como noches extra de hospitalización o pruebas complementarias.
¿Está cubierta por la sanidad pública?
Sí, la operación de hemorroides está incluida en la cartera de servicios del sistema público de salud (Seguridad Social). Sin embargo, el tiempo de espera puede variar mucho según la comunidad autónoma y el grado de urgencia. En algunos casos puede alargarse varios meses.
Por eso, muchas personas optan por acudir a una clínica privada, donde pueden operar en pocos días, eligen al especialista y se evitan listas de espera.
¿Qué técnicas quirúrgicas existen para tratar las hemorroides?
Hay varias opciones quirúrgicas para eliminar las hemorroides, cada una con un coste, recuperación y resultados distintos. Las más frecuentes en clínicas privadas son:
- Hemorroidectomía clásica (Milligan-Morgan)
- Extirpación completa del tejido hemorroidal.
- Alta eficacia, pero recuperación dolorosa (7 a 15 días).
- Precio: entre 1.500 € y 3.000 €
- Cirugía láser (hemorroidoplastia láser)
- Menos invasiva. Utiliza un láser que cauteriza las hemorroides.
- Menor dolor postoperatorio, recuperación rápida.
- Precio: 2.000 € – 3.800 €
- Técnica THD (desarterialización hemorroidal)
- Técnica sin incisión que reduce el flujo sanguíneo a las hemorroides.
- Poco dolor y rápida reincorporación laboral.
- Precio: desde 2.500 €
- Ligadura con banda elástica
- Procedimiento ambulatorio para hemorroides internas.
- Rápido y sin necesidad de quirófano.
- Precio: 300 € – 700 €
¿Duele operarse de hemorroides?
La cirugía se realiza con anestesia local, epidural o general, por lo que no se siente dolor durante el procedimiento. El postoperatorio puede ser molesto, sobre todo en la hemorroidectomía clásica, que requiere de 1 a 2 semanas de recuperación y cuidados.
Las técnicas más modernas, como el láser o THD, son menos dolorosas y permiten volver al trabajo en pocos días.
Tiempo de baja tras una operación de hemorroides
Depende del tipo de cirugía y de la profesión del paciente, pero por lo general, el tiempo de baja está en:
- Cirugía tradicional: 10-15 días de baja laboral.
- Cirugía láser o THD: entre 3 y 7 días.
- Ligadura elástica: puede retomarse la actividad al día siguiente.
¿Se puede financiar la operación de hemorroides?
La mayoría de clínicas privadas ofrecen financiación sin intereses o pagos aplazados, especialmente en intervenciones superiores a 2.000 €. También hay seguros médicos privados que cubren parte o la totalidad del procedimiento, dependiendo de la póliza y la aseguradora.
Es recomendable consultar con la clínica si trabajan con tu aseguradora o si disponen de facilidades de pago.
Opiniones de pacientes: ¿vale la pena?
Muchas personas que se han operado coinciden en que, pese al miedo inicial, la calidad de vida mejora significativamente tras la intervención. Los síntomas como el sangrado, el picor y el dolor desaparecen en la mayoría de los casos, y el alivio es casi inmediato una vez pasado el postoperatorio.
Lo más importante es elegir un cirujano especializado en coloproctología y una clínica con buenas referencias.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Algunas de las consultas más habituales son:
- ¿Puedo operarme en una clínica privada sin seguro? Sí. Solo necesitas una consulta médica. Puedes pagar de forma privada o financiar el coste.
- ¿Qué ciudad ofrece las operaciones más económicas? Madrid, Valencia y Sevilla suelen tener precios más competitivos, pero también depende de la clínica.
- ¿Se puede operar en verano? Sí, aunque el calor puede hacer más incómodo el postoperatorio. Lo mejor es consultar al médico.
En resumen, el precio de la operación de hemorroides en una clínica privada en España varía entre 1.500 € y 4.500 €, dependiendo de la técnica, la clínica y la ciudad. La cirugía con láser o técnicas modernas como THD son más caras, pero ofrecen una recuperación más rápida y menos molestias.
Si estás sufriendo este problema de forma habitual, no lo ignores. Consulta con un especialista y valora todas las opciones. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte en lo que necesites, sin esperas y a precios muy asequibles. A veces, invertir en salud es la mejor decisión para recuperar el bienestar.
Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.
Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad