
Equipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Amenorrea: qué hacer si no me baja la regla
La menstruación es un proceso natural que experimentan las mujeres en edad fértil como parte de su ciclo reproductivo. Consiste […]
Leer másLa especialidad de Ginecología y Obstetricia se ocupa del estudio, prevención y tratamiento de las enfermedades del aparato reproductor femenino, así como de la asistencia a la mujer durante sus embarazos, partos y puerperios.
El ginecólogo atiende en consulta pacientes sanas que acuden a realizarse revisiones ginecológicas periódicas, en las que efectúa pruebas diagnósticas como la ecografía, la mamografía o la citología, para prevenir el cáncer de cérvix. También examina a mujeres que presentan algún tipo de patología como la miomatosis uterina, la endometriosis y su relación con la fertilidad, la vaginitis, la candidiasis vaginal, los ovarios poliquísticos o las alteraciones menstruales.
Equipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
La menstruación es un proceso natural que experimentan las mujeres en edad fértil como parte de su ciclo reproductivo. Consiste […]
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
¿Se puede mantener una vida sexual satisfactoria en la tercera edad? Conoce mitos, cambios físicos y emocionales de esa época de la vida.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Una de cada 20 mujeres tiene sangrado tras las relaciones sexuales. Las causas suelen ser benignas, pero es importante acudir al ginecólogo para informarle.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Los dolores menstruales no son normales, aunque se piense que sí, Te contamos qué hacer para poder estar mejor cuando se tiene la regla.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
No hay edad para dejar de ir al ginecólogo. Es importante la prevención ginecológica por edades y pruebas como la mamografía y citología.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Un test de fácil uso puede ayudar en la detección del cáncer de endometrio. La prueba, de fácil uso, adelantaría un año el diagnóstico.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
La conización cervical consiste en la extracción de una parte del cuello del útero en forma de cono. Se realiza si hay una lesión premaligna.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Cuando se expulsa el tapón mucoso se sabe que el parto ya está cerca. El alumbramiento se producirá en horas o pocos días.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
A muchas mujeres les cuesta tener sexo después del embarazo. Es algo normal que pasa con el tiempo y no hay que sentirse culpable por ello.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Con la menopausia los estrógenos disminuyen y provocan la aparición de síntomas no deseados. La terapia hormonal sustitutiva ayuda a paliarlos.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Cuando cesa la función ovárica antes de los 40 años se habla de menopausia precoz. Le ocurre al 1% de las mujeres y tiene tratamiento.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
La endometriosis es una de las causas de infertilidad. Según su grado, la mujer puede conseguir un embarazo con métodos de reproducción asistida.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
El prolapso urogenital implica el descenso de uno o varios de los órganos pélvicos. Te contamos en qué consiste y cuáles son los tratamientos que existen.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
La técnica más usada para una ligadura de trompas es la laparoscopia. Con ella se accede a las trompas de Falopio para sellarlas de forma poco invasiva.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Las mujeres embarazadas tienen más flujo vaginal, sobre todo en los primeros meses, a consecuencia de un aumento de los estrógenos.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • 1 comentario.
Los tampones son uno de los artículos más seguros de higiene íntima. Cada vez son más las mujeres que los usan, por su comodidad.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Desde 2009 en España se puede comprar la pildora del día después en farmacias sin receta médica. Te contamos para qué sirve y cuándo debe usarse.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Si estás en el segundo trimestre del embarazo es probable que tu médico te haya mandado el Test de O´Sullivan. Te contamos en qué consiste esta prueba.
Leer más