¿Es bueno hacer deporte con la regla?

  • No acelera el proceso de pérdida de peso, aunque sí contribuye a mantener un metabolismo activo y equilibrado.
  • Durante la menstruación, es ideal optar por ejercicios que sean suaves, que no sobrecarguen el cuerpo.
deporte con la regla

Muchas mujeres se preguntan si es bueno hacer deporte con la regla o si, por el contrario, deberían descansar durante esos días. A menudo, los mitos y las creencias erróneas sobre el ciclo menstrual y el ejercicio pueden generar confusión. Sin embargo, la verdad es que hacer ejercicio con la regla tiene numerosos beneficios para el cuerpo y la mente.

Aunque muchas mujeres experimentan molestias, cólicos y fatiga durante la menstruación, hacer ejercicio no solo es posible, sino beneficioso. En realidad, hacer ejercicio con la regla puede aliviar algunos de los síntomas, como los cólicos, la hinchazón y el malestar general.

Aquí hay algunos motivos por los cuales hacer deporte durante la menstruación es positivo:

  • Reducción del dolor: el ejercicio libera endorfinas, las hormonas de la felicidad, que actúan como un analgésico natural.
  • Mejor circulación: el movimiento ayuda a aliviar la hinchazón y mejora la circulación sanguínea.
  • Mejora del estado de ánimo: el ejercicio puede combatir la irritabilidad y la fatiga, síntomas comunes durante la regla.

Es importante escuchar a tu cuerpo. Si sientes que necesitas descansar, no hay nada de malo en tomarlo con calma. Sin embargo, si te sientes bien, realizar ejercicio físico puede ser una excelente manera de reducir el malestar menstrual y mejorar tu bienestar general.

¿Hacer ejercicio con la regla adelgaza más?

Este es otro mito común. Pero la realidad es que el ejercicio durante la menstruación no acelera el proceso de pérdida de peso, aunque sí contribuye a mantener un metabolismo activo y equilibrado. Las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual pueden hacer que algunas mujeres se sientan más hinchadas o menos energéticas, pero mantener una rutina constante de ejercicio puede ayudar a sentirse mejor y mantener el peso bajo control.

En resumen, no se trata de que hacer ejercicio con la regla adelgace más, sino de que el ejercicio, en general, es clave para mantener una vida saludable y equilibrada durante todo el ciclo.

¿Es bueno o malo hacer deporte con la regla?

No hay una respuesta única para todas. ¿Es malo hacer deporte con la regla? En general, no lo es. Sin embargo, algunas mujeres pueden experimentar más dolor o cansancio durante la menstruación, y es importante adaptar los entrenamientos a cómo se sienten. Si estás pasando por una menstruación dolorosa, puedes optar por actividades más suaves, como caminar, hacer yoga o practicar estiramientos.

Por otro lado, si tienes más energía, hacer ejercicio durante la menstruación puede ser una excelente manera de aprovechar esos días para fortalecer tu cuerpo. El ciclo menstrual y el deporte no deben verse como cosas que se excluyen mutuamente. En cambio, pueden ser complementarios si se aborda el ejercicio con flexibilidad y adaptabilidad.

¿Qué tipos de ejercicios son recomendables durante la menstruación?

Durante la menstruación, es ideal optar por ejercicios que sean suaves, que no sobrecarguen el cuerpo y que ayuden a liberar tensiones. Algunas recomendaciones serían:

  1. Caminatas o senderismo: actividades aeróbicas de bajo impacto que te ayudarán a mantener tu ritmo sin causar fatiga excesiva.
  2. Yoga: es una excelente opción para aliviar dolores menstruales, reducir la tensión y mejorar el bienestar general.
  3. Pilates: este ejercicio de bajo impacto también puede ser muy beneficioso para mantener la flexibilidad y tonificar sin presión excesiva.
  4. Natación: el agua puede aliviar la sensación de hinchazón y mejorar la circulación, lo que la convierte en una opción ideal.
  5. Ejercicios de fuerza suave: si te sientes con energía, puedes optar por entrenamientos de fuerza con pesos ligeros.

Escucha a tu cuerpo: si prefieres descansar o realizar ejercicios más ligeros, está bien. Lo importante es que sigas una rutina que te haga sentir bien.

¿Hacer ejercicio altera la menstruación?

Es una preocupación común entre las mujeres: ¿hacer ejercicio altera la menstruación? En general, el ejercicio no debería afectar el ciclo menstrual de forma significativa si se realiza con moderación. Sin embargo, el ejercicio excesivo o muy intenso puede alterar la producción hormonal y provocar retrasos o irregularidades en la menstruación. Esto es más probable en mujeres que practican deportes de alta intensidad, como el maratón o el entrenamiento muy exigente, y puede estar relacionado con un desequilibrio en los niveles de estrógeno.

Si estás experimentando alteraciones en tu ciclo debido al ejercicio, es recomendable hablar con un profesional de la salud para asegurarte de que no haya ningún problema subyacente.

¿Cómo adaptar tu entrenamiento a cada fase del ciclo?

El ciclo menstrual y el deporte no solo se relacionan con la fase en que te encuentras (menstrual, folicular, ovulatoria o lútea), sino también con la energía, el rendimiento y la recuperación que puedes experimentar en cada fase. Algunas pautas generales para adaptar tu rutina de ejercicios a cada fase serían:

  1. Fase menstrual (día 1-5): durante los primeros días de la menstruación, muchas mujeres sienten fatiga y malestar. Es el momento ideal para practicar ejercicios suaves, como caminar, nadar o yoga.
  2. Fase folicular (día 6-14): durante esta fase, los niveles de energía son más altos. Aquí es cuando puedes hacer entrenamientos más intensos como correr, levantamiento de pesas o clases de spinning.
  3. Fase ovulatoria (día 14-21): durante la ovulación, la energía y la fuerza están en su punto máximo. Es el momento perfecto para realizar entrenamientos de alta intensidad y maximizar tu rendimiento.
  4. Fase lútea (día 22-28): en la fase lútea, algunas mujeres experimentan más fatiga o molestias. Opta por ejercicios de bajo impacto y enfócate en la flexibilidad y el descanso.

En resumen, hacer ejercicio con la regla es completamente posible y, de hecho, puede ser beneficioso si adaptas tu rutina a cómo te sientes en cada fase del ciclo. Lo importante es escuchar a tu cuerpo y ajustar tus entrenamientos según tu energía, tus síntomas y tus objetivos. Ya sea que busques aliviar el dolor menstrual, mejorar tu estado de ánimo o mantenerte en forma, el ejercicio puede ser un aliado durante todo el mes.

Si necesitas orientación sobre este tema o cualquier otro relacionado con tu menstruación te recomendamos que acudas al ginecólogo. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte en lo que necesites, sin esperas y a precios muy asequibles.

Servicios médicos relacionados

Artículos relacionados

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos

Y tú, ¿qué opinas?

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

Newsletter
¿Cómo quieres contactar con este especialista?

Esto se cerrará en 0 segundos