¿Cuánto cuesta una consulta médica online en España?
- Se ha consolidado como una alternativa eficaz, accesible y, en muchos casos, más económica.
- Los usuarios pueden elegir directamente al profesional que los atenderá, consultar su perfil, experiencia, opiniones de otros pacientes .

El auge de la telemedicina ha transformado la forma en que se accede a la atención sanitaria en España. Cada vez más personas optan por realizar videoconsultas médicas desde la comodidad de su hogar, sin esperas, desplazamientos ni necesidad de contar con un seguro privado. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes entre quienes buscan este tipo de servicios es clara: ¿cuánto cuesta una consulta médica online?
La respuesta depende de diversos factores, como la especialidad, el profesional elegido o la plataforma utilizada. Lo que sí es evidente es que este tipo de atención se ha consolidado como una alternativa eficaz, accesible y, en muchos casos, más económica que la atención presencial tradicional.
Telemedicina: un modelo en expansión
España ha experimentado un crecimiento notable en la oferta de servicios de consulta médica online. Plataformas digitales y clínicas privadas han adaptado sus servicios para permitir el acceso remoto a especialistas mediante videollamada o consulta escrita (chat).
Este modelo beneficia especialmente a quienes:
- No tienen seguro médico privado.
- Viven en zonas con difícil acceso a especialistas.
- Buscan una segunda opinión sin esperar semanas.
- Necesitan renovar recetas médicas de forma ágil.
- Requieren atención psicológica, nutricional o de seguimiento.
Frente a estas necesidades, la atención médica virtual se ha posicionado como una opción cómoda, rápida y segura.
Factores que influyen en el precio de una consulta médica online
Aunque hay cierta variabilidad en los precios, existen elementos comunes que inciden en el coste final de una videoconsulta:
- Especialidad médica: algunas áreas como psicología o psiquiatría requieren más tiempo por sesión, lo que eleva el precio.
- Experiencia del profesional: médicos con mayor trayectoria y reputación suelen tener tarifas más altas.
- Duración de la consulta: mientras que algunas consultas duran 5-10-15 minutos, otras se extienden hasta los 45 minutos.
- Tipo de plataforma: algunas ofrecen precios únicos, otras permiten elegir entre varios profesionales con diferentes tarifas.
- Servicios adicionales: como el envío de receta electrónica, informe médico o seguimiento posterior.
¿Cuánto cuesta una consulta médica online sin seguro?
Una de las principales ventajas de la atención médica digital es que no requiere seguros de salud tradicionales. Las consultas se pagan por acto médico, lo que permite un mayor control del gasto sanitario.
En plataformas como SaludOnNet, se pueden encontrar precios muy competitivos, sobre todo en las especialidades más demandadas.
Comparativa de precios: SaludOnNet vs Clínicas Privadas
(Los precios son orientativos y pueden variar según ciudad y profesional):
Especialidad | Precio SaludOnNet (€) | Precio Clínicas Privadas (€) |
Medicina General | 19,00 € | 60,00 € |
Pediatría | 22,00 € | 70,00 € |
Ginecología | 40,00 € | 100,00 € |
Dermatología | 40,00 € | 110,00 € |
Psicología | 40,00 € | 75,00 € |
Cardiología | 40,00 € | 130,00 € |
Endocrinología | 40,00 € | 120,00 € |
Digestivo | 40,00 € | 110,00 € |
Traumatología | 40,00 € | 115,00 € |
Urología | 40,00 € | 90,00 € |
Alergología | 40,00 € | 100,00 € |
Psiquiatría | 40,00 € | 150,00 € |
Medicina Interna | 40,00 € | 110,00 € |
Esta tabla evidencia el importante ahorro que puede suponer optar por una videoconsulta, especialmente en especialidades con alta demanda.
¿Qué incluye el precio de una videoconsulta médica?
Generalmente, el precio de una consulta médica online en España incluye:
- Videollamada o consulta por chat seguro con el especialista.
- Historia clínica digital.
- Diagnóstico y plan de tratamiento.
- Envío de receta médica electrónica (cuando procede).
- Posibilidad de descargar un informe clínico.
Es importante revisar qué ofrece cada plataforma, ya que algunas cobran suplementos por la emisión de recetas o informes.
H3: ¿Es fiable una videoconsulta médica?
Sí, siempre que se utilicen plataformas autorizadas y profesionales colegiados. De hecho, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos en España reconoce la práctica de la telemedicina, siempre que se garantice la confidencialidad, trazabilidad y calidad asistencial.
Además, en muchas ocasiones, los usuarios pueden elegir directamente al profesional que los atenderá, consultar su perfil, experiencia, opiniones de otros pacientes y disponibilidad de agenda.
Beneficios de las consultas médicas online
Este tipo de atención médica ofrece múltiples ventajas que explican su crecimiento sostenido en España:
- Rapidez: la mayoría de las plataformas permiten agendar una cita el mismo día.
- Accesibilidad: ideales para personas con movilidad reducida, residencias rurales o agendas apretadas.
- Privacidad: las videoconsultas se realizan desde casa, en un entorno cómodo y discreto.
- Eficiencia: muchos problemas de salud comunes pueden resolverse en minutos sin desplazarse. Por ejemplo, una persona con síntomas leves de infección respiratoria o que necesita renovar una receta puede ser atendida en 15 minutos y recibir tratamiento al instante.
¿Cómo reservar una consulta online?
El proceso es simple y suele seguir estos pasos:
- Ingresar a una plataforma confiable de salud digital.
- Buscar la especialidad médica necesaria.
- Seleccionar un profesional y horario disponible.
- Pagar con tarjeta u otro método seguro.
- Conectarse en la hora acordada desde un dispositivo con cámara.
Al finalizar la consulta, es habitual recibir por correo electrónico la receta, el informe clínico o las indicaciones necesarias.
Preguntas frecuentes sobre el precio de consultas médicas online
Algunas de las preguntas que los pacientes se hacen antes de tener una consulta online son:
- ¿Se puede acceder a una videoconsulta médica gratis en España? En la sanidad pública sí, pero suele requerir largas esperas. En el sector privado digital, el servicio no es gratuito, pero sí muy asequible.
- ¿Puedo pedir una segunda opinión médica online? Sí. Muchas personas utilizan este servicio para contrastar diagnósticos o planes de tratamiento.
- ¿Qué ocurre si necesito pruebas médicas o derivación? El médico puede indicarlas durante la consulta. En algunas plataformas, como SaludOnNet, es posible agendar pruebas diagnósticas o visitas presenciales con descuento.
- ¿Las consultas médicas online valen lo mismo que las presenciales?
Depende de la plataforma, pero muchas veces son más económicas porque eliminan costes de infraestructura y personal auxiliar. Además, al ser 100% digitales, permiten ofrecer mejores precios sin perder calidad.
Cada vez más personas en España optan por consultar a un médico online sin seguro médico, buscando atención profesional con costes transparentes y sin letra pequeña. Este modelo, que hace apenas unos años parecía excepcional, es hoy parte esencial del ecosistema sanitario moderno.
Ya sea por conveniencia, ahorro, rapidez o privacidad, la consulta médica online representa una alternativa real y de calidad. Y, como demuestra la comparativa, sus precios son perfectamente asumibles incluso sin contar con un seguro privado.
En un contexto donde el tiempo es un recurso escaso y la salud no puede esperar, tener acceso inmediato a especialistas desde cualquier lugar es una oportunidad que muchos ya han comenzado a aprovechar.
Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.
Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad