Centro Médico La Almunia Ecografía Transvaginal en Zaragoza

Precio

48 €

Centro Médico La Almunia

Calle carrera de Ricla, 6, Almunia de Doña Godina (La) (Zaragoza), 50100

valoración

9,3 (12 valoraciones)

Ver servicio
Clínica HLA Montpellier Ecografía Transvaginal en Zaragoza

Precio

58 €

Clínica HLA Montpellier

Vía de la Hispanidad, 37, Zaragoza (Zaragoza), 50012

valoración

8,6 (+100 valoraciones)

Ver servicio
Policlínica Seap Caspe Ecografía Transvaginal en Zaragoza

Precio

69 €

Policlínica Seap Caspe

Calle Diputación, 6, Caspe (Zaragoza), 50700

Ver servicio
Policlínica Sagasta Ecografía Transvaginal en Zaragoza

Precio

78 €

Policlínica Sagasta

Calle Mariano Lagasca, 3, Zaragoza (Zaragoza), 50006

valoración

8,8 (+100 valoraciones)

Ver servicio
Centro Ginecológico Bolonia Ecografía Transvaginal en Zaragoza

Precio

93 €

Centro Ginecológico Bolonia

Calle Bolonia, 11, Zaragoza (Zaragoza), 50008

valoración

9,3 (18 valoraciones)

Ver servicio
Hospital Viamed Montecanal Ecografía Transvaginal en Zaragoza

Precio

141 €

Hospital Viamed Montecanal

Calle Franz Schubert, 2, Zaragoza (Zaragoza), 50012

valoración

9 (20 valoraciones)

Ver servicio

Lo que debes saber sobre este servicio

Ecografía Transvaginal en la provincia de Zaragoza. ¿En qué consiste?

La ecografía transvaginal en Zaragoza es una prueba de diagnóstico por imagen que permite visualizar con gran detalle los órganos del aparato reproductor femenino, como el útero, los ovarios, el cuello del útero (cérvix) y las trompas de Falopio.
Se realiza introduciendo suavemente una sonda ecográfica delgada en la vagina, que emite ondas de ultrasonido para generar imágenes de alta resolución.

A diferencia de la ecografía abdominal, esta técnica ofrece una visión más cercana y precisa de las estructuras pélvicas, permitiendo detectar alteraciones incluso de pequeño tamaño.
Es una prueba indolora, segura y sin radiación, que se realiza tanto con fines diagnósticos como de control rutinario.

Para qué sirve la ecografía transvaginal en Zaragoza

La ecografía transvaginal es una herramienta esencial en ginecología. En Zaragoza se utiliza para:

  • Evaluar el estado del útero y los ovarios.
  • Detectar miomas, quistes ováricos o pólipos endometriales.
  • Controlar el crecimiento del endometrio durante el ciclo menstrual o tratamientos de fertilidad.
  • Diagnosticar embarazos tempranos y verificar su correcta evolución.
  • Identificar posibles causas de infertilidad.
  • Investigar dolor pélvico, sangrados anormales o irregularidades menstruales.
  • Valorar la posición y estado de los dispositivos intrauterinos (DIU).

Además, la ecografía transvaginal en Zaragoza es un estudio complementario frecuente en revisiones ginecológicas, ya que permite detectar alteraciones antes de que aparezcan síntomas.

Cómo se realiza una ecografía transvaginal

El procedimiento es sencillo, rápido y no requiere anestesia.
En los centros médicos de Zaragoza, la prueba se realiza de la siguiente manera:

  1. La paciente se tumba en la camilla ginecológica, generalmente con las piernas ligeramente flexionadas.
  2. El especialista coloca un preservativo estéril y una pequeña cantidad de gel conductor sobre la sonda ecográfica.
  3. La sonda se introduce suavemente en la vagina, permitiendo obtener imágenes de los órganos internos en tiempo real.
  4. El estudio dura entre 10 y 15 minutos, y la paciente puede retomar su actividad normal inmediatamente después.

La ecografía no suele causar molestias, aunque en mujeres con sensibilidad pélvica puede generar una ligera presión durante la exploración.

Cuándo se recomienda realizar una ecografía transvaginal en Zaragoza

El ginecólogo puede indicar esta prueba en distintas circunstancias. En Zaragoza, se recomienda en los siguientes casos:

  • Dolor o presión pélvica persistente.
  • Sangrados vaginales irregulares o abundantes.
  • Sospecha de miomas, quistes o endometriosis.
  • Control del crecimiento folicular durante tratamientos de fertilidad.
  • Seguimiento de embarazos tempranos o ectópicos.
  • Estudio de esterilidad o infertilidad femenina.
  • Evaluación de cambios hormonales o menopausia.

También se utiliza como complemento a la ecografía abdominal cuando se necesita una imagen más detallada del útero y los ovarios.Venta
jas de la ecografía transvaginal en ZaragozaLa ecografía transvaginal es una de las pruebas más utilizadas en ginecología por su alta precisión y rapidez. Sus principales ventajas son:

  • Proporciona imágenes nítidas y detalladas de los órganos pélvicos.
  • Permite detectar anomalías en fases tempranas.
  • Es segura y sin radiación, apta para mujeres en edad fértil y en la menopausia.
  • Puede repetirse con frecuencia sin riesgo.
  • Favorece un diagnóstico rápido para iniciar el tratamiento adecuado.

Además, en Zaragoza, esta prueba se realiza en centros equipados con tecnología avanzada y por especialistas en ginecología y radiodiagnóstico, garantizando la máxima fiabilidad de los resultados.

Preparación para la ecografía

La ecografía transvaginal en Zaragoza no requiere preparación especial. Sin embargo, se recomienda:

  • Acudir con la vejiga vacía, ya que facilita la visualización de los órganos pélvicos.
  • Utilizar ropa cómoda y fácil de retirar.
  • Informar al especialista si se está embarazada o en tratamiento médico ginecológico.

El médico explicará todo el procedimiento antes de comenzar para asegurar la máxima comodidad de la paciente.

Resultados y entrega del informe

Los resultados de la ecografía transvaginal en Zaragoza suelen estar disponibles inmediatamente tras la exploración.
El especialista revisa las imágenes, interpreta los hallazgos y entrega un informe médico detallado con las conclusiones diagnósticas.
En algunos casos, puede recomendar pruebas complementarias si es necesario confirmar el diagnóstico.

Aviso importante

Se necesita prescripción médica para realizar la ecografía transvaginal.
Si aún no dispone de ella, puede solicitar primero una consulta ginecológica en Zaragoza a través de este portal, donde un especialista valorará su caso y le indicará la prueba más adecuada.