¿Qué es Orfidal y para qué sirve?
- Actúa con rapidez y eficacia, lo que lo convierte en una opción común para el tratamiento a corto plazo.
- Su uso prolongado puede generar dependencia física y psicológica.

Orfidal es un medicamento muy utilizado en España y otros países para tratar la ansiedad, el insomnio y diversos trastornos nerviosos. Si alguna vez te has preguntado qué es este medicamento, para qué sirve, o si es comparable a otros medicamentos como el Lexatin, te aclaramos tus dudas.
Orfidal es el nombre comercial del lorazepam, un fármaco que pertenece a la clase de las benzodiacepinas, un grupo de medicamentos con propiedades ansiolíticas, sedantes, anticonvulsivas y relajantes musculares. Se presenta comúnmente en comprimidos de Orfidal 1 mg, y es recetado principalmente para aliviar síntomas de ansiedad aguda, episodios de insomnio y estados de agitación nerviosa.
Su uso debe ser supervisado por un profesional médico debido a su potencial adictivo y a los efectos que puede tener en el sistema nervioso central. A diferencia de otros ansiolíticos más suaves actúa con rapidez y eficacia, lo que lo convierte en una opción común para el tratamiento a corto plazo.
¿Para qué sirve el Orfidal?
Este medicamento tiene múltiples aplicaciones clínicas, especialmente en el ámbito de la salud mental y neurológica:
- Tratamiento de la ansiedad. El principal uso es el tratamiento de la ansiedad generalizada, crisis de pánico o episodios de nerviosismo. Su acción calmante ayuda a reducir los síntomas físicos y psicológicos de la ansiedad, como palpitaciones, dificultad para respirar, inquietud, pensamientos intrusivos o tensión muscular.
- Control del insomnio. Muchas personas que sufren de insomnio ocasional o crónico asociado al estrés recurren al Orfidal 1 mg para conciliar el sueño más fácilmente. Su efecto sedante permite dormir más profundamente y durante más tiempo.
- Relajación previa a procedimientos médicos. Los médicos pueden recetarlo como parte de una premedicación para disminuir el estrés antes de procedimientos quirúrgicos o exploraciones médicas, como resonancias, colonoscopias o intervenciones dentales.
- Manejo de la tensión emocional aguda. En momentos de crisis o trauma puede ser útil para controlar episodios de angustia emocional severa, evitando reacciones desproporcionadas del sistema nervioso.
¿Cómo se diferencia de otros medicamentos como Lexatin?
Una pregunta muy frecuente en consultas médicas o foros especializados es: ¿qué es Orfidal y en qué se diferencia de Lexatin? Ambos medicamentos pertenecen a la misma familia, pero presentan variaciones en su potencia, duración del efecto y tolerancia.
El Orfidal (lorazepam) tiene un efecto más rápido y potente. Se suele prescribir en casos agudos, crisis de ansiedad o como tratamiento puntual del insomnio.
El Lexatin (bromazepam) tiene una acción más duradera y un efecto más suave. Es útil para tratamientos prolongados de ansiedad leve o moderada.
Por ello, cuando alguien busca Lexatin la respuesta suele estar más orientada a su uso continuado, mientras que Orfidal es ideal para tratamientos breves e intensivos.
¿Cómo actúa en el sistema nervioso?
Orfidal, gracias a su principio activo lorazepam, actúa potenciando la acción del neurotransmisor GABA, que regula la actividad del sistema nervioso central. Al aumentar los niveles de GABA, el cerebro reduce su actividad, lo que se traduce en un efecto calmante, sedante y relajante.
Este mecanismo explica para qué sirve el Orfidal, y por qué es tan efectivo en el tratamiento de estados mentales hiperactivos como la ansiedad o el insomnio.
Indicaciones y posología del Orfidal 1 mg
El Orfidal 1 mg es la dosis más comúnmente recetada. Sin embargo, la posología exacta debe determinarse de forma individual por un médico, según la edad, peso, historial clínico y tipo de trastorno.
Dosis habituales:
- Ansiedad: entre 0,5 mg y 2 mg, divididos en dos o tres tomas diarias.
- Insomnio: una dosis de 1 a 2 mg antes de dormir.
- Premedicación quirúrgica: la dosis dependerá del protocolo clínico.
Es fundamental no automedicarse ni ajustar la dosis por cuenta propia, ya que la tolerancia y dependencia pueden aparecer rápidamente.
Efectos secundarios del Orfidal
Su uso puede causar efectos secundarios, especialmente si se prolonga el tratamiento o si se combinan con otras sustancias depresoras del sistema nervioso como el alcohol.
Los efectos adversos comunes son:
- Somnolencia.
- Mareos o aturdimiento.
- Pérdida de coordinación.
- Fatiga muscular.
- Disminución de la concentración.
Entre los efectos menos frecuentes se encuentran:
- Cambios en el estado de ánimo.
- Alteraciones en la memoria.
- Dependencia o síndrome de abstinencia.
- Reacciones alérgicas.
¿El Orfidal crea dependencia?
Sí. Uno de los mayores riesgos del uso prolongado de Orfidal es el desarrollo de dependencia física y psicológica. Al tratarse de una benzodiacepina, el cuerpo puede volverse tolerante al fármaco, requiriendo dosis mayores para obtener el mismo efecto.
Además, al interrumpir el tratamiento de forma brusca, pueden aparecer síntomas de abstinencia como ansiedad rebote, insomnio, temblores o irritabilidad. Por ello, siempre se debe realizar un plan de retirada gradual, guiado por un médico.
Contraindicaciones principales
No se debe usar Orfidal en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad al lorazepam o a otras benzodiacepinas.
- Personas con antecedentes de adicción a sustancias
- Embarazo y lactancia.
- Enfermedades respiratorias graves (como EPOC o apnea del sueño).
- Miastenia gravis.
Además, debe usarse con especial precaución en ancianos, ya que son más sensibles a los efectos sedantes del medicamento, aumentando el riesgo de caídas o confusión.
Recomendaciones al tomar Orfidal
Para minimizar los riesgos y garantizar un uso responsable del medicamento, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No mezclar con alcohol ni con otros depresores del sistema nervioso central.
- Evita conducir o manejar maquinaria peligrosa después de tomarlo.
- Guarda el medicamento fuera del alcance de niños.
- Informa siempre al médico si tomas otros fármacos que puedan interactuar con el lorazepam.
¿Dónde se puede conseguir Orfidal?
Orfidal es un medicamento que requiere receta médica. No puede adquirirse legalmente sin la prescripción de un profesional autorizado. Si consideras que podrías beneficiarte de su uso, consulta a un médico para una evaluación adecuada y una prescripción segura.
El consumo de ansiolíticos ha crecido notablemente en los últimos años, especialmente tras el aumento de problemas de salud mental derivados del estrés, el trabajo o la incertidumbre social. Sin embargo, es esencial no banalizar su uso ni utilizarlo como única vía para afrontar situaciones emocionales difíciles.
Existen alternativas complementarias, como la terapia psicológica, técnicas de respiración consciente, ejercicio físico y cambios en los hábitos de sueño. Este medicamento puede ser una herramienta eficaz, pero siempre dentro de un enfoque integral de tratamiento.
Recuerda que, aunque Orfidal 1 mg puede ofrecer alivio rápido en situaciones de ansiedad o insomnio, su uso debe estar estrictamente supervisado por un médico. El abuso o el uso continuado sin control puede tener consecuencias graves, incluyendo adicción, efectos secundarios y síndrome de abstinencia.
Si crees que estás pasando por un momento en el que necesitas tomarlo te recomendamos que acudas a consulta médica. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte en lo que necesites, sin esperas y a unos precios muy asequibles.
Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.
Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad