Hospital de la VOT de San Francisco Potenciales Cognoscitivos (P-300) en Toledo

Precio

78 €

Hospital de la VOT de San Francisco

Calle San Bernabé, 13, Madrid (Madrid), 28005

valoración

8,6 (+100 valoraciones)

Ver servicio
Ana María Monterde Villar Potenciales Cognoscitivos (P-300) en Toledo

Precio

41 €

Ana María Monterde Villar

Calle Antonio Martinez Virel , 1, Badajoz (Badajoz), 06011

valoración

6 (1 valoración)

Ver servicio
Clínica La Antigua Potenciales Cognoscitivos (P-300) en Toledo

Precio

47 €

Clínica La Antigua

Calle Constitución, 18, Guadalajara (Guadalajara), 19003

valoración

8,8 (+100 valoraciones)

Ver servicio
Francisco González Sánchez Ferro Hospital Beata María Ana Potenciales Cognoscitivos (P-300) en Toledo

Precio

57 €

Francisco González Sánchez Ferro Hospital Beata María Ana

Calle Doctor Esquerdo planta 1ª consulta 27, 83, Madrid (Madrid), 28007

Ver servicio
Francisco González Sánchez Ferro Potenciales Cognoscitivos (P-300) en Toledo

Precio

57 €

Francisco González Sánchez Ferro

Avenida Santa Cruz de Tenerife, 11, Ávila (Ávila), 05005

Ver servicio
Hospital Parque Vía de la Plata Potenciales Cognoscitivos (P-300) en Toledo

Precio

63 €

Hospital Parque Vía de la Plata

Carretera de los Santos de Maimona, s/n, Zafra (Badajoz), 06300

valoración

7,9 (31 valoraciones)

Ver servicio
Hospital Recoletas Palencia Potenciales Cognoscitivos (P-300) en Toledo

Precio

95 €

Hospital Recoletas Palencia

Avenida Simón Nieto, 31, Palencia (Palencia), 34002

valoración

10 (1 valoración)

Ver servicio

Lo que debes saber sobre este servicio

Potenciales Cognoscitivos (P-300) en Toledo. ¿En qué consiste?

Los potenciales cognitivos son técnicas neurofisiológicas mediante las que se registra la respuesta del cerebro a diferentes estímulos sensitivos provocados.

La onda P300 es la respuesta característica del cerebro a un acontecimiento inesperado, pero importante. El potencial cognitivo P300 está específicamente relacionado con procesos de atención, con la presencia en la memoria del sujeto de datos que conocía previamente.

Esta prueba se usa para valorar las funciones cognitivas en gran número de trastornos como el TDAH, trastornos de aprendizaje o dislexia, demencias como el Alzheimer o pacientes con esquizofrenia o epilepsia. También ayuda en patologías como la esclerosis múltiple, la fibromialgia o el Parkinson, entre otras.

Los potenciales cognitivos P 300 se pueden realizar en modalidad auditiva o visual. Se analizan a partir de un registro de la actividad eléctrica cerebral (EEG), colocando unos electrodos sobre la cabeza del paciente. Es una prueba que también se usa en la investigación policial y judicial.