-5% de descuento para tu compra
te regalamosLo que debes saber sobre este servicio
Consulta de Cardiología + Holter ECG en Seseña. ¿En qué consiste?
Este servicio combina la consulta médica con un cardiólogo y la realización de un Holter ECG, una prueba que permite registrar la actividad eléctrica del corazón de manera continua durante 24 horas (o más, según el caso).
A diferencia del electrocardiograma convencional, que solo muestra el estado del corazón en un momento concreto, el Holter ECG registra el ritmo cardíaco durante la vida cotidiana del paciente, ofreciendo información más completa sobre posibles alteraciones intermitentes.
Durante la primera consulta, el cardiólogo recopila los antecedentes médicos y familiares, revisa los síntomas (como palpitaciones, mareos o desmayos) y evalúa los factores de riesgo cardiovascular. Tras esta valoración, se coloca el dispositivo Holter, que se llevará puesto durante el tiempo indicado.
¿Qué es un Holter ECG y cómo funciona?
El Holter ECG es un pequeño dispositivo portátil conectado mediante electrodos al pecho del paciente.
Estos electrodos registran la actividad eléctrica del corazón de forma continua, mientras la persona realiza sus actividades normales: trabaja, camina, duerme o descansa.
El objetivo es detectar alteraciones que pueden no aparecer durante un electrocardiograma estándar, como:
- Arritmias cardíacas intermitentes.
- Bloqueos en la conducción eléctrica del corazón.
- Episodios de taquicardia o bradicardia.
- Isquemias transitorias o falta de riego sanguíneo.
- Palpitaciones sin causa aparente.
El dispositivo no emite radiaciones y es completamente seguro. Una vez finalizado el registro, el cardiólogo analiza los datos y emite un informe detallado con los resultados.
¿Cuándo se recomienda realizar esta prueba?
La Consulta de Cardiología con Holter ECG en Seseña está indicada cuando se sospechan alteraciones cardíacas que no pueden detectarse en un electrocardiograma tradicional.
Se recomienda en los siguientes casos:
- Palpitaciones frecuentes o sensación de latidos irregulares.
- Episodios de mareo, fatiga o pérdida de conciencia.
- Sospecha de arritmias o bloqueos cardíacos.
- Seguimiento tras un infarto o cirugía cardíaca.
- Control del funcionamiento de un marcapasos.
- Evaluación de la eficacia de un tratamiento antiarrítmico.
También puede solicitarse como estudio preventivo en pacientes con factores de riesgo cardiovascular o antecedentes familiares de arritmias.
¿Cómo se realiza la colocación del Holter ECG?
Los pasos para poner un holter ecg son:
- Preparación del paciente. No requiere ayuno ni preparación especial. Se recomienda llevar ropa cómoda y evitar cremas corporales el día de la colocación para facilitar la adherencia de los electrodos.
- Colocación del dispositivo. El profesional sanitario limpia la piel del pecho y coloca varios electrodos adhesivos conectados al Holter, que el paciente llevará sujeto al cinturón o colgado del cuello.
- Registro de la actividad. Durante las siguientes 24 horas (a veces 48 o 72, según el caso), el dispositivo registrará continuamente la actividad eléctrica del corazón. Se recomienda mantener las actividades habituales, salvo indicación contraria.
- Retirada y análisis. Pasado el tiempo indicado, el paciente regresa al centro para retirar el dispositivo. El cardiólogo analiza los datos y elabora un informe con los resultados y posibles recomendaciones.
Consejos durante la prueba
Algunos consejos para quienes vayan a someterse a esa prueba en Seseña son:
- No mojar el dispositivo (no ducharse ni bañarse mientras esté colocado).
- Evitar zonas magnéticas o eléctricas intensas.
- Anotar en un pequeño diario las actividades y posibles síntomas (mareos, dolor torácico, palpitaciones) para facilitar la interpretación del registro.
Resultados y diagnóstico
El análisis del Holter ECG en Seseña permite detectar alteraciones que pueden pasar desapercibidas en otras pruebas.
El cardiólogo valorará los resultados junto con el historial clínico del paciente para confirmar o descartar:
- Arritmias supraventriculares o ventriculares.
- Episodios de isquemia cardíaca.
- Bloqueos auriculoventriculares.
- Cambios en la frecuencia cardíaca durante el sueño o el ejercicio.
Con estos datos, el especialista puede definir el tratamiento más adecuado y planificar un seguimiento personalizado.
Servicios destacados
PLAN FIDELITY
TU PLAN DE SALUD FLEXIBLE
El Plan de salud Fidelity te cubre 3 servicios médicos presenciales, atención médica digital ilimitada, y hasta un -20% de descuento en más de 4.000 clínicas y hospitales privados. Sin esperas y sin letra pequeña. Punto.
COBERTURAS DEL PLAN FIDELITY
3 servicios médicos gratis
Consultas con especialistas
Consultas de Medicina General y Pediatría
Pruebas diagnósticas simples
Sesiones de fisioterapia y rehabilitación
Hasta un -20% de descuento en el resto de servicios médicos
Ejemplo de ahorro
SIN Plan Fidelity
CON Plan Fidelity
AHORRO
COLONOSCOPIA
278 €
GASTROSCOPIA
240 €
TAC
129 €
COLONOSCOPIA
237 €
GASTROSCOPIA
204 €
TAC
110 €
-41 €
-36 €
-19 €
Videoconsultas ilimitadas
Contacta con un médico tantas veces como lo necesites
Chats médicos ilimitados
Resuelve tus dudas médicas y recibe asesoramiento sobre hábitos de vida saludable
Y además...
Programas de salud física y emocional
Receta electrónica
Prescripción electrónica
Registro de indicadores de salud
Historial médico en la nube
