-5% de descuento para tu compra
te regalamos Regístrate
Operación de Cornetes por Radiofrecuencia
Hospital Viamed Bahía de Cádiz
Calle Ayala, 2, Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Registro Sanitario: 19551
Sigue cuidándote
¿Quieres acumular 54 SON Points para próximas compras? Saber más
Los cornetes nasales son unas estructuras de hueso recubierto de mucosa respiratoria que intervienen directamente en las funciones de la nariz. Su irritación provoca una respuesta inflamatoria que genera una hipertrofia de los cornetes, creando sensación de tener la nariz obstruida, al aumentar la resistencia al paso del aire.
La hipertrofia de los cornetes provoca una obstrucción de paso del aire, impidiendo una adecuada respiración. Los síntomas más frecuentes son:
- Dificultad para respirar por la nariz.
- Afonía y ronquera.
- Pérdida de audición.
- Dolor de cabeza y cara.
- Sequedad nasal.
- Mucosidad nasal más o menos espesa.
- Trastornos del sueño.
El diagnóstico se realiza mediante la exploración física del paciente, la historia clínica y pruebas como la rinoscopia y la rinofibrolaringoscopia.
Cuando no se consigue ninguna mejora con los métodos conservadores se opta por la cirugía o turbinoplastia para reducir el tamaño de los cornetes. Actualmente una de las técnicas más utilizadas es la radiofrecuencia. Es una forma de energía electromagnética que se aplica mediante un electrodo a los cornetes, aumentando la temperatura de los tejidos sin dañar las estructuras adyacentes. Con ello se consigue la disminución del volumen de los mismos.
Las técnicas quirúrgicas modernas, como la radiofrecuencia o el láser, ofrecen muy buenos resultados con riesgo muy bajo de complicaciones.
Con esta técnica no es necesario que se realice un taponamiento nasal posterior, a no ser que aparezca una hemorragia postoperatoria. Algunos de los cuidados que debe tener el paciente tras la operación son reposo durante los dos primeros días, evitar realizar esfuerzos físicos, dieta blanda durante las primeras 24 horas y dormir ligeramente incorporado, para facilitar la respiración.
Al realizar el pago de la intervención se descontará, del precio total, lo abonado en la consulta informativa.
Qué incluye el servicio:
- Primera consulta informativa para que el equipo médico te explique todo lo relativo a la intervención, y puedas resolver con ellos tus posibles dudas.
- Preoperatorio.
- Anestesia
- Quirófano completo, medicación, monitorización y el material necesario para llevar a cabo la intervención.
- Equipo médico y servicio de enfermería.
- 1 día de hospitalización.
- Una visita de control post operatorio.
Qué no incluye el servicio:
- Prueba del Covid19 - PCR (si el centro la solicitara para realizar la intervención).
- Interconsultas.
- Anatomía patológica.
- Otros servicios no descritos.
Condiciones
El servicio médico es proporcionado por el cuadro médico eQualmed. Al comprar el servicio, recibirás un código de autorización que deberás entregar en la consulta. El proveedor médico validará dicho código de autorización a través de la plataforma de autorización electrónica conPay. El código de autorización da derecho a realizar el servicio adquirido sin ningún cargo adicional. El código de autorización tiene una validez de 90 días.
Si la prueba requiere de prescripción facultativa, asegúrate de llevar dicha prescripción a la consulta.
Si deseas hacer uso de más servicios y pruebas complementarias, deberás adquirir dichas prestaciones antes de acudir a la consulta.
Para cualquier consulta o incidencia sobre el servicio médico puedes llamar al 91 217 21 93 o enviar un email a info@saludonnet.com.
¿Necesitas ayuda?
Llámanos al teléfono gratuito 91 217 21 93 (L a V, de 10:00 a 18:00h)
O envíanos un email a info@saludonnet.com