
Cirugia de la incontinencia
Clínica Sagrada Familia
Calle Torras i Pujalt, 1, Barcelona (Barcelona)
Registro Sanitario: H08000586
Sigue cuidándote
¿Quieres acumular 90 SON Points para tus próximas compras? Saber más
La incontinencia o insuficiencia urinaria (IU) es una patología que según el Observatorio Nacional de la incontinencia puede afectar actualmente a casi 7.000.000 de personas, un 16% de la población, prevaleciendo más en las mujeres que en los hombres en un baremo de 3 a 1. La gravedad de los síntomas aumenta con la edad. En España un 25% de las mujeres a partir de los 50 años tienen algún episodio de incontinencia urinaria, aumentando la cifra a más del 50% a partir de los 75 años.
Es muy frecuente que tanto ginecólogos como urólogos atiendan muchos pacientes en consulta por este problema. La causa más común de la incontinencia urinaria es la que se produce por un esfuerzo (toser, estornudar, coger peso o reírse).
Los síntomas de incontinencia urinaria de esfuerzo mejoran en la mayoría de las mujeres en quirófano. Existen dos tipos de cirugía, que el especialista elige en función de diversos factores como la edad, el estilo de vida y los tratamientos quirúrgicos ginecológicos a los que se haya sometido anteriormente.
1) Cabestrillos uretrales. Es la cirugía más común para esta patología. Consiste en la colocación de una fina tira de malla sintética que se pone debajo de la uretra y que funciona como elevador o apoyo de la uretra y el cuello de la vejiga. El cabestrillo se puede colocar a través de dos pequeñas incisiones en el abdomen o en el muslo. Hay una variación de esta cirugía, utilizando la tira del propio tejido de la paciente, que se ha cogido del muslo o del abdomen:
2) Colposuspensión. Esta intervención quirúrgica consiste en la corrección de la posición de la parte de la uretra que está ubicada cerca de la vejiga. En este caso el cuello de la vejiga se sostiene con suturas a ambos lados de la uretra. La operación puede realizarse de manera tradicional o por laparoscopia.
Atiende el Dr. Caso.
Al realizar el pago de la intervención se descontará, del precio total, lo abonado en la consulta informativa.
Qué incluye el servicio:
- Primera consulta informativa para que el equipo médico resuelva tus posibles dudas sobre la intervención.
- Preoperatorio (analítica de sangre, placa de tórax y electrocardiograma) y anestesia.
- Hospitalización y estancia en habitación de hasta 1 día, dependiendo de la evolución del postoperatorio del paciente.
- Equipo médico y servicio de enfermería.
- Medicación, monitorización y todo el material necesario para llevar a cabo la intervención.
- Consultas sucesivas hasta 1 mes después de la intervención
Qué no incluye el servicio:
- Prueba del Covid19 - PCR (si el centro la solicitara para realizar la intervención)
Condiciones
El servicio médico es proporcionado por el cuadro médico eQualmed. Al comprar el servicio, recibirás un código de autorización que deberás entregar en la consulta. El proveedor médico validará dicho código de autorización a través de la plataforma de autorización electrónica conPay. El código de autorización da derecho a realizar el servicio médico adquirido sin ningún cargo adicional. El código de autorización tiene una validez de 90 días.
Si la prueba requiere de prescripción facultativa, asegúrate de llevar dicha prescripción a la consulta.
Si deseas hacer uso de más servicios médicos y pruebas complementarias, deberás adquirir dichas prestaciones antes de acudir a la consulta.
Para cualquier consulta sobre el servicio médico puedes llamar al 900 900 932 o enviar un email a info@saludonnet.com.
¿Necesitas ayuda?
Llámanos al teléfono gratuito 900 900 932 (L a V, de 10:00 a 18:00h)
O envíanos un email a info@saludonnet.com