Clínica de Fisioterapia Patricia Menarguez Diatermia profunda (Tecar, Indiba u otros) en Elche/Elx

Precio

54 €

Clínica de Fisioterapia Patricia Menarguez

Calle MANCEBERIA , 60, Orihuela (Alicante), 03300

Ver servicio
Espasana Diatermia profunda (Tecar, Indiba u otros) en Elche/Elx

Precio

27 €

Espasana

Calle Poeta Hassan Rasid, 1, Villena (Alicante), 03400

valoración

9,1 (7 valoraciones)

Ver servicio
Policlínica Volta Diatermia profunda (Tecar, Indiba u otros) en Elche/Elx

Precio

47 €

Policlínica Volta

Calle Casteliche, 2, Murcia (Murcia), 30008

Ver servicio

Lo que debes saber sobre este servicio

Diatermia profunda (Tecar, Indiba u otros) en Elche/Elx. ¿En qué consiste?

La diatermia profunda, también conocida como transferencia eléctrica capacitiva y resistiva (TECAR), es una terapia no invasiva que utiliza corrientes eléctricas de alta frecuencia para estimular los tejidos en profundidad y favorecer la recuperación del aparato locomotor.
En los centros especializados de Elche/Elx, esta técnica se aplica con equipos avanzados como Indiba, Tecar Therapy u otros dispositivos de radiofrecuencia, que generan un aumento controlado de la temperatura en el interior del tejido tratado.

El calor profundo producido por la corriente provoca una vasodilatación y mejora de la microcirculación, lo que acelera la reparación celular, reduce la inflamación y alivia el dolor de forma natural, sin necesidad de medicación.

Para qué sirve la diatermia profunda en Elche/Elx

La diatermia se emplea en Elche/Elx como parte de los tratamientos de fisioterapia y rehabilitación para abordar distintas lesiones y dolencias musculoesqueléticas.
Sus principales aplicaciones son:

  • Lesiones musculares: contracturas, roturas fibrilares, sobrecargas o distensiones.
  • Tendinitis y tendinopatías crónicas.
  • Esguinces y torceduras.
  • Dolor articular (rodilla, hombro, cadera, tobillo, muñeca).
  • Artrosis y procesos degenerativos.
  • Lumbalgias, cervicalgias y dorsalgias.
  • Edemas o inflamaciones localizadas.
  • Recuperaciones postquirúrgicas o postraumáticas.

Gracias a su capacidad para actuar desde el interior del tejido, la diatermia acelera los procesos de regeneración muscular y articular, lo que la convierte en una herramienta muy eficaz tanto para deportistas como para pacientes con patologías crónicas.

Cómo actúa la diatermia profunda

La diatermia profunda en Elche/Elx funciona mediante la emisión de una corriente de alta frecuencia que provoca un incremento térmico controlado en los tejidos.
Existen dos modos de aplicación principales:

  • Modo capacitivo: actúa sobre tejidos blandos como músculos y piel, estimulando la circulación y reduciendo la tensión muscular.
  • Modo resistivo: penetra en tejidos más densos como tendones, ligamentos y huesos, favoreciendo la reparación y el drenaje profundo.

El fisioterapeuta aplica un gel conductor y desliza el electrodo sobre la zona a tratar, generando una sensación de calor agradable y relajante, sin dolor ni efectos secundarios.
La sesión suele durar entre 20 y 40 minutos, dependiendo del área tratada y del tipo de lesión.

Beneficios de la diatermia profunda en Elche/Elx

El tratamiento con diatermia profunda (Tecar o Indiba) ofrece múltiples beneficios fisiológicos y terapéuticos:

  • Reducción inmediata del dolor y la inflamación.
  • Aceleración de los procesos de cicatrización y regeneración tisular.
  • Mejora de la elasticidad muscular y movilidad articular.
  • Estimulación de la circulación sanguínea y linfática.
  • Prevención de lesiones en deportistas o pacientes con sobrecarga muscular.
  • Disminución del tiempo de recuperación tras cirugías o lesiones traumáticas.

El tratamiento actúa desde el interior del tejido, estimulando la actividad celular y favoreciendo una recuperación natural y duradera, sin necesidad de antiinflamatorios ni analgésicos.

Cuándo se recomienda realizar diatermia

En Elche/Elx, la diatermia profunda se recomienda como parte de un plan terapéutico personalizado, siempre después de una valoración médica o fisioterapéutica.
Se utiliza especialmente en los siguientes casos:

  • Lesiones musculares o tendinosas recientes.
  • Dolor crónico o rigidez articular.
  • Rehabilitación tras fracturas, cirugías o inmovilizaciones prolongadas.
  • Fatiga muscular y sobrecarga deportiva.
  • Procesos inflamatorios leves o moderados.

El fisioterapeuta establecerá la frecuencia y número de sesiones según la evolución y la respuesta del paciente.

Importante tener en cuenta

La diatermia profunda debe realizarse siempre con un objetivo terapéutico claro y bajo la supervisión de un fisioterapeuta o médico especializado.
Antes de iniciar el tratamiento, es necesario un diagnóstico previo que determine la causa de la lesión y asegure que no existan contraindicaciones (como prótesis metálicas activas, marcapasos o embarazo).

En Elche/Elx, los tratamientos de diatermia profunda (Tecar, Indiba u otros) se aplican en clínicas y centros de fisioterapia de alta especialización, combinando tecnología avanzada y experiencia profesional para lograr una recuperación más rápida, eficaz y sin fármacos.