
Campaña contra el melanoma
200 Revisiones dermatológicas GRATUITAS
CAMPAÑA 2022 FINALIZADA
Con motivo del Día Mundial del Melanoma (23 de mayo), SaludOnNet puso en marcha la iniciativa solidaria #RevisaTuPiel con la que contribuye a la prevención de esta enfermedad.
CAMPAÑA 2022 FINALIZADA
Con motivo del Día Mundial del Melanoma (23 de mayo), SaludOnNet puso en marcha la iniciativa solidaria #RevisaTuPiel con la que contribuye a la prevención de esta enfermedad.
Gracias a esta iniciativa, estas 200 personas podrán hacerse una revisión dermatológica gratis.
Ver todos los ganadoresMadrid
- Centro Médico Cea Bermúdez
- Jesús Martínez Rubio
- Hospital de la VOT de San Francisco
- Centro Médico Los Castillos
Madrid
Alcorcón
- Clinica Physiko
- Ibesur Pinto
- Clínica Cellosa
- Clínica Inresa
Las Rozas
Pinto
Torrejón de Ardoz
Móstoles
Barcelona
- Iderma Dexeus
- Centro Médico Amedics
- Clínica Creu Blanca
- Diagnosis Médica - Creu Blanca
- Centre Medic Activitas
Barcelona
Granollers
- Clínica Nou Medic
- Serveis Medics Penedés Vilafranca
- Serveis Medics Penedés Vilanova
- Serveis Medics Penedés Sant Sadurní
Hospitalet de Llobregat
Vilafranca del Penedès
Vilanova i la Geltrú
Sant Sadurní d'Anoia
- Policlinic Sabadell
- Aptima Centro Clínico Mutua de Terrassa Sabadell
- Áptima Centro Clínico Mutua de Terrassa
- Policlinic Terrassa
Sabadell
Terrassa
Murcia
- Centro Médico Virgen de la Caridad Murcia
- Centro Médico Virgen de la Caridad
- Clínica Virgen de los Dolores
- Centro Médico Virgen de la Caridad Mar Menor Pinatar
Murcia
Cartagena
San Pedro del Pinatar
Valencia
- Heira Dermatología
- Centro Valenciano Especializado en Salud Fivasa
- Sermesa Mislata
- Clínica Bétera Salut
Valencia
Mislata
Bétera
Almería
- Policlínica El Parador
- Policlínica del Poniente
- Policlínica del Levante
Roquetas de Mar
El Ejido
Huércal-Overa
Málaga
- Clínica del Pilar
- Cenyt Hospital
- Clínica Santa Elena
Málaga
Estepona
Torremolinos
Sevilla
- Viamed Santa Ángela de la Cruz
- Centro Médico y Estético Atlas
- Clínica Beiman Las Cabezas
Sevilla
Pilas
Las Cabezas de San Juan
Huesca
- Centro Médico Seap
- Policlínico Somontano
Huesca
Barbastro
Valladolid
- Clínica San Pablo
- Clínica Sur
Valladolid
A Coruña
- Hospital San Rafael A Coruña
A Coruña
Albacete
- Policlínica Villarobledo
Villarrobledo
Asturias
- Es Clinic
Gijón
Girona
- Altimir Medics
Sils
Illes Balears
- Clínica Áureo
Palma de Mallorca
La Rioja
- Clínica Alxen
Logroño
Las Palmas
- Innova Medical
Las Palmas de Gran Canaria
León
- Hospital de la Reina
Ponferrada
Lleida
- Clínica Terres de Ponent
Lleida
Cuenca
- Jesús Martínez Rubio
Cuenca
Pontevedra
- Concheiro Centro Médico Quirúrgico
Vigo
Salamanca
- Clínica Multimédica Centro
Salamanca
Santa Cruz de Tenerife
- Excellent Medical
Santa Cruz de Tenerife
Segovia
- Centro Médico Los Tilos
Segovia
Tarragona
- Serveis Medics Penedés El Vendrell
El Vendrell
Toledo
- Centro médico Enova
Toledo
Zaragoza
- Multiconsulta
Zaragoza
¿Qué es el melanoma?
El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel debido a que puede infiltrarse en tejidos cercanos y diseminarse al resto del cuerpo. Se desarrolla en las células que producen melanina (melanocitos), el pigmento que le da color a la piel. Aunque la mayoría de los melanomas se manifiestan en la piel también pueden aparecer en otras localizaciones.
El melanoma es un tumor mucho menos frecuente que otros tipos de cáncer de piel, pero más agresivo ya que conlleva una mayor probabilidad de originar metástasis. Pero se puede tratar con éxito si se detecta a tiempo.
La incidencia de esta enfermedad es similar en hombres y mujeres, diferenciándose en la localización de la lesión. En las mujeres jóvenes predomina en las extremidades inferiores y en los hombres se ubica en el tronco, la cara, el cuello y los hombros.
Hay que tener en cuenta que la piel es el órgano más extenso de nuestro organismo y la tenemos expuesta de manera constante a factores externos, ambientales y de diversa índole que inciden en la aparición de melanomas. El melanoma se presenta en forma de lunares inusuales e irregulares (existentes o de nueva aparición) o por cambios de tamaño, forma o color de una parte de la piel.
Conoce más sobre el melanoma
¿Hace cuánto no revisas tus lunares?
Los lunares son manchas en la piel, generalmente pequeñas, localizadas en cualquier lugar de nuestra superficie corporal, de color marrón, castaño o rosado, planos o elevados que se forman cuando las células que producen el pigmento, llamadas melanocitos, se disponen formando grupos.
Los lunares pueden aparecer en cualquier momento de nuestra vida, desde el nacimiento hasta casi los 40 años y algunos tienden a desaparecer con el envejecimiento.
Es muy común entre los seres humanos la presencia de lunares, y la gran mayoría de estos no son cancerosos. Pero existen lunares atípicos, como el nevo displásico, que aunque no es frecuente que se transforme en melanoma, sí es cierto que existe una relación directa entre la cantidad de nevos displásicos y la aparición del melanoma.

La prevención es fundamental
Para una detección precoz del melanoma, los dermatólogos recomiendan hacerse una revisión de lunares al menos una vez al año.
Además, también es recomendable autoexplorar periódicamente tus lunares y manchas en la piel y, si detectas que en una lesión dérmica existe picor, dolor o cambio de coloración alrededor, acude al especialista.
La protección frente a la exposición del sol y la vigilancia de las manchas en la piel, facilita el diagnóstico en fases iniciales y contribuye a mejorar la supervivencia, ya que los tumores pequeños son más fácilmente tratables y curables.
La probabilidad de curación de un melanoma puede aumentar cuando se detecta a tiempo, por ello es tan importante actuar sobre la prevención y el diagnóstico temprano.
¿Cuáles son sus principales síntomas?
- Cambios en el tamaño, forma, textura o color de un lunar existente.
- Aparición de lunares nuevos.
- Sensación de comezón y dolor al palpar algún lunar.
¿Qué es la regla "ABCDE"?
La regla ABCDE es un sencillo método que te ayudará a identificar las señales habituales del melanoma.
Los lunares sospechosos de melanoma son aquellos asimétricos, de bordes irregulares, de color muy oscuro, negro o de varios colores y de diámetro mayor de 1cm.

Hazte autoexploraciones periódicas y, ante cualquier cambio, modificación o aparición de lunares con características inusuales, acude a un dermatólogo para que valore si es necesario realizar alguna prueba que pueda determinar si se trata de un cáncer de piel o de cualquier otra enfermedad.
Factores que aumentan el riesgo
En el origen del melanoma, es probable que intervengan una combinación de factores ambientales y genéticos:
- Exposición constante a la radiación ultravioleta (UV): de la luz solar y de camas solares.
- Historia de quemaduras solares. Una o más quemaduras solares graves con ampollas pueden aumentar el riesgo de melanoma.
- Piel clara. Aunque el melanoma también se puede presentar en las personas de piel más oscura, las que tienen una piel clara, cabello rubio o pelirrojo, ojos claros y pecas tienen una mayor probabilidad de padecerlo.
- Mutación genética o por antecedentes familiares con lesiones de melanoma.
- Tener un sistema inmunitario debilitado, conlleva un mayor riesgo de padecerlo.
- Tener más de 50 lunares en todo el cuerpo o tener lunares anómalos o inusuales puede aumentar el riesgo de melanoma.
- Más cercanía al ecuador o mayor altitud supone una mayor exposición a radiación UV.
Consejos para prevenirlo
Puedes reducir el riesgo de padecer melanoma y otros tipos de cáncer de piel de la siguiente manera:
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente cuando la luz ultravioleta es más intensa (entre las 12 y 16 horas) y en días nublados.
- Usar barreras físicas de protección: sombrillas, sombreros, gafas de sol, camisetas manga larga.
- Usa protector solar todo el año con al menos 30 FPS (factor de protección solar) incluso en días nublados.
- Beber agua para evitar la deshidratación.
- Examina tu piel con regularidad, prestando especial atención a los lunares.
- Revisión dermatológica anual para una detección precoz del melanoma.
Descubre otras iniciativas sociales de SaludOnNet Solidario
¿Qué es SaludOnNet?
SaludOnNet es la plataforma líder en venta de servicios médicos por internet.
Cualquier usuario puede acceder a más de 40.000 servicios médicos en más de 4.000 centros médicos privados de toda España, y a precios muy asequibles.
Disfrutarás de las ventajas de la medicina privada, sin tener un seguro de salud.
Buscas
Por especialidad o prueba médica. Tienes a tu disposición más de 40.000 consultas, revisiones, pruebas diagnósticas y quirúrgicas en toda España.
Eliges
Por disponibilidad, cercanía, precio y valoración. Tú decides qué centro se adapta mejor a tus necesidades.
Compras
Compras el servicio y reservas tu cita por internet o llamando a SaludOnNet para elegir el día y la hora.
Acudes
Acudes al médico elegido y entregas en la clínica el código de autorización que te enviamos a tu email.
Los mejores especialistas están en SaludOnNet.
Los mejores precios también.
Seleccionamos los mejores especialistas privados en su área, y los ponemos a tu disposición. Y siempre con los mejores precios garantizados.






Garantía SaludOnNet
Para todos
Cualquier persona puede utilizar SaludOnNet aunque no tenga seguro médico.
El mejor catálogo
Más de 40.000 servicios y 22.000 médicos.
Valoraciones
Más de 100.000 valoraciones de pacientes como tú.
Experiencia
Líderes en la gestión online de salud desde 2001.
Tranquilidad
Sólo trabajamos con los mejores especialistas, clínicas y hospitales.
Confianza
Más de 350.000 pacientes ya han confiado en nosotros.